Cancún.- Este lunes, la Comisión de Justicia del Congreso local estaría recibiendo la renuncia del fiscal del Estado, Óscar Montes de Oca, quien hasta el momento no ha confirmado su separación del cargo de forma oficial, comentó este día Hugo Alday Nieto, diputado local.
Entrevistado esta tarde después de un evento en Cancún, el también presidente de la Comisión de Justicia refirió que el cuerpo legislativo se encuentra “muy pendiente” de lo que se informe de forma oficial, pues recordó que en repetidas ocasiones han circulado “rumores falsos” acerca de una posible renuncia del fiscal.
“Yo prefería que nos esperemos a que se informe de forma oficial y con base en eso le corresponderá a la Comisión de Justicia empezar el proceso, que es recibir el documento y de las propuestas que se tengan emitir una lista para el Ejecutivo, y el Ejecutivo devolver en cierto tiempo una terna al Congreso, para que decida”, abundó.
De igual forma, el legislador también pidió esperar a que se informe oficialmente la renuncia, para hablar acerca de quiénes podrían confirmar la terna para ser el siguiente titular de la Fiscalía General del Estado.
“Existen muchas versiones, siempre se ha rumorado acerca de este tema. Por eso yo diría que nos esperemos a que se informe de forma oficial”, recalcó el diputado petista.
DEUDORES ALIMENTARIOS
En otro tema, Alday Nieto dijo que las personas denunciadas en los “tendederos” de deudores alimentarios no podrían ejercitar, hasta el momento, el derecho a demandar a sus acusadores por el mal uso de su imagen.
El petista recalcó que el Congreso local debe “ajustar los procedimientos” de la recién aprobada “Ley 3 de 3”, para determinar qué derechos podrán ejercer también los victimarios, para argumentar excepciones y defenderse, tal como está estipulado ya a nivel federal.
“También las personas pueden ejercer las acciones correspondientes por el mal uso de su imagen; sin embargo, esto se tiene que determinar hasta que en el Estado se encuentre aprobada la fórmula que habrá de ejercitarse, el derecho de “3 de 3″. Aquí todavía está en fase de estudio, está en análisis, lo tenemos en Comisión de Justicia”, indicó.
“Tenemos esperar entonces a que tengamos plasmado el procedimiento en Quintana Roo, y hasta ahí, ya se podrá determinar, porque una cosa es que se apruebe en el Estado y otra muy distinta a nivel federal”, añadió, finalmente.