José María Morelos.- Cuatro comunidades del Ejido Candelaria 2 del municipio de José María Morelos, se han beneficiado de un programa piloto de producción y venta de bonos de carbono en cuyos primeros dos años lograron emitir diez mil toneladas de C02 obteniendo ganancias por 880 mil pesos.
El coordinador del proyecto José Luciano Cerralta, explicó que la producción de bonos de carbono se logró gracias al apoyo de organizaciones que ofrecen servicios ambientales, los cuales dieron la asesoría técnica a los ejidatarios que trabajaron en 4 mil 300 hectáreas de la región.
Mencionó que a lo largo de dos años lograron colocar los bonos en la trasnacional British Pretoleum mediante la intermediaria Pronatura consiguiendo un precio de 5.20 dólares por tonelada de carbono capturado en la selva.
Señaló que si bien buscan mejorar el precio en los próximos años una vez que concluya la etapa de asesoría técnica y la intermediación, el programa se replicará en otros ejidos e incluso el gobierno a través de la Conafor también impulsará la producción de C02.
En ese sentido mencionó que los ejidatarios que están trabajando en ese proyecto tienen planeado aumentar la producción y evitar la intermediación con el fin de mejorar las ganancias y obtener mejores precios.
“Somos los pioneros en este programa y hemos capturado diez mil toneladas de C02 y aunque no es un producto que sea tangible, hay otros ejidos interesados en su producción”.
Consideró que lo que sigue ahora en el caso del ejido Candelaria 2 es trabajar en evitar la intermediación y buscar estímulos fiscales que aminoren el pago de impuesto.
Cabe mencionar que los bonos de carbono son un mecanismo de lucha contra el cambio climático propuesto inicialmente en el Protocolo de Kyoto en 1997.
Con ello, se busca la remoción de una tonelada de dióxido de carbono (tnCO2eq) de la atmósfera terrestre, evitando los gases de efecto invernadero.