Cancún.- El párroco Mario González Suárez, vocero de la Diócesis Cancún-Chetumal, destacó la afluencia de personas que presentaron los más de 10 viacrusis que se llevaron a cabo este día, de manera paralela al más importante que organiza la catedral de esta ciudad.
Agregó que, de acuerdo con la intención del Monseñor Pedro Pablo Elizondo, esto es un síntoma de que la gente quiere volver a las iglesias, lo que, dijo, no solamente es un beneficio para la fe católica, sino para la reconstrucción del tejido social.
“La Semana Santa no solo promueve las actividades litúrgicas, sino también la unión con las realidades sociales que viven nuestros fieles, de delincuencia, de inseguridad, de injusticia”, apuntó.

Consideró que atraer a las personas de nuevo a la iglesia, puede generar mayor compromiso social dentro de la ciudadanía, para de esa forma evitar y disminuir todo el índice de violencia en la ciudad.
Por otro lado, el párroco dio a conocer que durante esta jornada litúrgica, solo algunas iglesias de Cancún hicieron su viacrusis “viviente”, en algunas calles aledañas, aunque en su mayoría realizaron este acto al interior de las parroquias.
“Ahora por la situación de la pandemia, creo, tuvieron ciertas limitaciones, pero en la gran mayoría de las parroquias se vive el viacrusis de alguna u otra manera, ya sea fuera o dentro”, precisó.
Asimismo, al respecto si la Catedral de Cancún fue la única iglesia de la ciudad que contó con permiso para realizar su viacrusis, el párroco señaló que al menos 15 ya habían tramitado su solicitud de autorización y acompañamiento ante las autoridades municipales.
Agregó que en lo que respecta al organizado por la Catedral, se contó en todo momento con el apoyo de Seguridad Pública, Dirección de Tránsito y Cruz Roja.