Durante 2022 y parte de este 2023 se han reportado cinco decesos por atropellamiento en la carretera federal 307 debido a la falta de iluminación, tema que le compete al gobierno federal a través de Fonatur, explicó en entrevista la secretaria de Infraestructura y Obras Públicas de Solidaridad, Teresita Flota Alcocer. Por ello las autoridades municipales han exhortado a la federación para que agilice los trabajos.
“El tema de la carretera federal, compete al gobierno federal, a la SICT, a Fonatur y en ese sentido se ha solicitado que se rehabiliten los camellones que en su momento se habían retirado porque iba a pasar el Tren Maya”, comentó.
Flota Alcocer indicó que más allá de ser un tema estético es un tema de seguridad para las personas que transitan el lugar, tanto peatones como automovilistas, quienes recorren más de 50 kilómetros de carretera a oscuras. Y es que recordemos, ese fue el trazo original del Tren Maya, y cuando se cambió, quedó en estas condiciones.
“De estos 50 kilómetros, sólo pequeños tramos tienen iluminación. La parte urbana de Playa del Carmen ya se ha trabajado por parte del Ayuntamiento y la parte externa, fuera de Playa del Carmen, está a la espera de que Fonatur instale las luminarias, que en su momento se habían retirado”.
La funcionaria explicó que esas partes que faltan de iluminar están concesionadas por Fonatur, por lo que el Ayuntamiento no puede intervenir en dichas obras.
“Fuera del tramo donde ya existe un convenio, el Ayuntamiento no puede actuar en el tema de iluminación, que serían los límites del municipio tanto a Puerto Morelos como Tulum”, aclaró.
Por su parte Fonatur ha sostenido pláticas con el Ayuntamiento e informaron que son tres tramos a trabajar en materia de iluminación, con lo que se cubriría 7.2 kilómetros de luminarias.
“Estamos hablando de que cerca de 30 kilómetros no tienen iluminación, en una suma de pequeños tramos, porque no es parejo; todavía faltará iluminar mucho más de la carretera federal y entonces, vamos a tener que hacer de nueva cuenta un trabajo ante el gobierno federal para que se tome en cuenta la importancia de la iluminación de esta carretera”, recalcó.
Por lo anterior, Flota Alcocer dijo que el gobierno de la presidenta Lili Campos Miranda está en la mejor disposición de trabajar con Fonatur para llegar a acuerdos en conjunto que ayuden a iluminar toda la carretera 307 en el tramo de Playa del Carmen.
“Si es necesario hacer un documento para dividirnos el trabajo, el Ayuntamiento está en disposición de hacerlo, porque aún falta el 50 por ciento de iluminación por parte de Fonatur”, concluyó la secretaria de Infraestructura y Obras Públicas de Solidaridad.