Playa del Carmen. – El regidor Marciano Toledo, calificó como una burla y falta de sensibilidad de los diputados federales de Quintana Roo, al no pugnar por tarifas bajas para la región, a la hora de palomear los subsidios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) durante el periodo de verano.
En entrevista, el concejal de Movimiento Ciudadano, dijo que los legisladores, que en su mayoría son de Morena, traicionaron al pueblo que los llevó a la curul, mientras que aquellos que llegaron por la vía plurinominal “no saben ni donde están parados” y con base a su ignorancia afectaron a los habitantes del estado dejándolos fuera del subsidio.
“Quintana Roo tiene la tarifa 1b que es la más cara del mundo, similar a la de Nueva York, cuando en de acuerdo al INEGI el 30 por ciento de la población enfrenta extrema pobreza, pero según los diputados en la entidad sí se tiene para pagar la luz”.
Mencionó que, aunado a estas tarifas, los quintanarroenses enfrentan constantes apagones que también trastocan otros servicios como el agua potable.
“Ahora sí que en Quintana Roo, estamos como la canción, sin luz, ni agua, ante las deficiencias de la CFE, una empresa de clase mundial con un servicio de la chingada, esa es la realidad, mientras los legisladores del estado, en total indiferencia, no respondieron a las necesidades de sus representados”, sentenció.
En ese sentido, dijo que la actuación de los diputados le huele a corrupción, a falta de sentido y sobre todo a ignorancia, pues en Quintana Roo, de acuerdo a datos de la Conagua, la temperatura es de 31 grados promedio anual, mientras que los legisladores pretextaron que apenas se alcanza los 28 grados.
El concejal urgió a los diputados a dar la cara por los quintanarroenses y corregir el rumbo que tomo el tema del subsidio de verano, pues es ridículo y ofensivo que conociendo la entidad haya permitido que quedará fuera de la tarifa baja.
“Es ridículo y ofensivo para la ciudadanía que esté sucediendo esto en Quintana Roo, es una cachetada a la gente, es lastimoso; más aún que los diputados expresen que el estado sí se tiene para pagar la luz”, declaró.
El regidor no descartó que se dé una resistencia civil como pasó en Tabasco, la cual incluso fue promovida por el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, en sus tiempos de activista, debido al alto consumo del servicio eléctrico.