Playa del Carmen. – La presidenta del Colegio de Arquitectos de la Riviera Maya, Martha Suárez Dueñas, consideró que los nuevos proyectos inmobiliarios no sólo deben respetar el Plan de Desarrollo Urbano (PDU) y evitar la sobredensificación, sino que además deben ser sustentables, seguros y funcionales.
En entrevista, mencionó que ante el crecimiento acelerado del municipio surgen proyectos que violentan el PDU y aunque la autoridad municipal de acuerdo a la Ley de Asentamientos Humanos y a la Ley de Acciones Urbanistas pueden permitir una mayor altura en zonas ya impactadas, tienen que garantizar que sean edificios armónicos con el entorno.
Señaló que sin duda alguna el seguir los instrumentos rectores del desarrollo urbano es lo ideal, per se permiten edificios que no cumplen en su totalidad con el PDU debido a las facultades que tiene la propia autoridad, aunque eso no implica que estas construcciones cumplan con el hecho de ser sustentables seguros y funcionales.

“Esa es la recomendación a los desarrolladores, arquitectos e ingenieros, que cumplan con esos tres factores para lograr un crecimiento ordenado y sobre todo tener inmueble seguro tanto en zonas habitacionales, turísticas o para la actividad comercial”.
En tanto al referirse al PDU de Playa del Carmen y de Puerto Aventuras, comentó que la pasada administración del Colegio de Arquitectos se reunieron con las autoridades para hacer observaciones relacionadas a la altura permitida de los edificios, la densidad y en los criterios del coeficiente de ocupación del suelo.
Manifestó que el objetivo es que sean instrumentos que vayan acorde con las necesidades del municipio, en materia de desarrollo urbano y en materia de equilibrio ecológico, dado que es importante cuidar el medio ambiente a través de proyectos de bajo impacto.
En ese sentido comentó que permitir proyectos que sobredensifican, no sólo impacta en el tema de los servicios públicos y la infraestructura urbana, sino que también el tema visual y estéticos, de ahí que todos los desarrolladores deben ajustarse al PDU.
Comentó que, si se incumple con los instrumentos rectores se generan problemas no sólo por el desarrollo desordenado, sino también afecta la vida cotidiana de la población, ese es el caso de los asentamientos que enfrentan problemas con los servicios, los más reciente los constantes apagones de la CFE.