José María Morelos. – A pesar del avance de la tecnología que ha reducido el uso de la mensajería, el Servicio Postal Mexicano (Sepomex) se adapta y modernizar para acortar los tiempos de entrega y llegar hasta el lugar más lejano del país, aseguró Carlos Ku Pantoja, quien tiene más de 30 años como cartero en José María Morelos.
Este hombre que ha dedicado gran parte de su vida a la mensajería, aseguró que lejos de que Sepomex desaparezca como muchos han vaticinado, entró en un proceso de modernización por instrucciones del gobierno Federal adquiriendo equipo y nuevos vehículos para agilizar la entrega de la correspondencia y paquetería.
Comentó que, en el caso de José María Morelos, tendrán una nuevo vehículo, además de modernizar el sistema de monitoreo para poder verificar el trayecto de la mensajería, de ahí que considera que Sepomex seguirá siendo parte de las comunicación entre los mexicanos, tan es así que hay otras empresas de mensajería que usan sus servicios.
“Muchos han dicho que va a desaparecer el Servicio Postal, pero no es así, seguimos trabajando, modernizándonos para ajustarnos a los nuevos tiempos, porque la tecnología no nos va a desplazar, es un aliado para ayudarnos a mejorar el servicio”.
Mencionó que el Sepomex llega a cada rincón del país y prueba de ello es que en José María Morelos llevan cartas hasta la comunidad más alejada que es San Isidro Poniente, de tal manera que lejos de desalentarse por el uso de la tecnología, se adaptan a los nuevos tiempos.
Dijo que se acuerdo a datos de oficinas centrales en México aún se entregan un millón de cartas al día a parte de la paquetería, es por ello que han decidido en invertir para modernizar el servicio con sistema de cómputo y la modernización del parque vehicular.
“Se adquirieron mil 200 vehículos, se compraron motos y bicicletas para llevar el servicio a todo el país, porque a pesar de todo el Servicio Postal Mexicano, sigue vivo y se fortalece”.
Ante ello, el mensajero de José María Morelos, pidió a la población en general a usar Sepomex e incluso pidió a los maestros realizar recorridos con sus alumnos a las oficinas de correos para fomentar en las nuevas generaciones el uso de las mensajería.