Isla Mujeres.- De un total de cinco reportes que recibe al día el Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavi) en Isla Mujeres, dos acaban clasificados como “falsos”, debido a que la víctima decide no acercarse a la policía, cuando ésta llega en su auxilio.
Lo anterior lo indicó en entrevista, Rocío Barona Reyes, coordinadora del Geavi en Isla Mujeres, quien indicó que debido al miedo, estas mujeres deciden no salir de sus domicilios cuando acude la autoridad al llamado.
“No es que realmente sea falso el llamado, pero se arrepiente la víctima y cuando llegamos al domicilio, decide no salir”, expresó, al tiempo que hizo un llamado a las mujeres que sufren de violencia para que sigan con el proceso de denuncia.
“Sabemos que el tiempo de cada mujer es diferente, pero es el miedo a lo que pasará después lo que provoca que no decidan darle continuidad a la denuncia”, expresó.
Tanto en la ínsula como en la zona continental, la mayoría de los casos reportados al Geavi son por violencia familiar y de pareja.
Explicó que, como grupo de primer apoyo, acuden al domicilio de la víctima para darle acompañamiento en tanto acude a la Fiscalía General del Estado a presentar formalmente su denuncia. Posteriormente están al pendiente de las víctimas durante 60 días.
Para la detención del agresor, indicó que trabajan en conjunto con la policía municipal cuando hay un reporte, sobre todo en los casos de la zona continental.
Por último, expresó que como parte de los trabajos de prevención que realizan, están las pláticas en las escuelas en conjunto con Prevención del Delito, donde el mes pasado 480 niños participaron en estas acciones.