Chetumal.- Integrantes del sindicato de taxistas de Mahahual exigieron poner fin al monopolio que impera en el puerto de cruceros Gran Costa Maya, quienes aseguran, no han visto una derrama económica para para el resto del pueblo.
En entrevista, Martha Patricia Poot Villegas, secretaria general del sindicato, indicó que al menos 250 choferes y sus familias son afectadas con este monopolio, sin contar el resto de prestadores de otros servicios que trabajan en la ciudad.
“El problema que tenemos es que el puerto Costa Maya está monopolizando la derrama económica que se genera, sin que dejen nada para el pueblo y los taxistas”, expresó.
Indicó que de cuatro cruceros que arriban al puerto, bajan alrededor de 14 mil personas, pero de ellas pocas caminan por el pueblo de Mahahual, ya que los autobuses contratados por los mismos directivos del puerto los transportan a otros puntos, sin que los turistas tengan la oportunidad de conocer la ciudad, a la cual dejan marginada.
Ante esta situación, los taxistas sindicalizados adelantaron que se reunirán con el resto de los sectores para tomar otras acciones como pueblo, para recurrir a todas las instancias.
Además, comentó la líder de los taxistas que en caso de realizar movilizaciones lo harán de manera pacífica, para evitar daños a terceros, ya que siempre han priorizado el dialogo.
Por su parte, Juan Manuel Lanz, secretario tesorero del sindicato, expresó que ya dialogaron con autoridades del Imoveqroo, de la secretaría de Turismo, el gobierno del estado y directivos del puerto, sin embargo, no han tenido ninguna respuesta.
“Cuando se hizo el puerto de Costa Maya se hizo para ayudar al pueblo, a la gente local y nosotros hemos visto que la derrama económica no se deja en el pueblo”, expresó.
Señaló que dentro del puerto de cruceros muchos carros de golf que no cuentan con placas, así como cuatrimotos que trabajan de manera irregular, pero aseguró que a los taxistas sí se les exigen una cobertura de seguro amplio y que las unidades estén en buenas condiciones.
“Nosotros como transportistas estatales queremos dar el servicio, sabemos que el puerto Costa Maya es privado, pero hemos propuesto pagar una renta para estar dentro para poder operar”, indicó.
Comentaron que su problemática se la expondrán al presidente Andrés Manuel López Obrador, debido a que ya entregaron un documento a la secretaria de gobierno, Cristina Torres, pero no les han dado seguimiento.