Cancún.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) se preocupa por lo que pasa en Morena, pero no por reforzar su militancia, “que mucha falta les hace”, así lo expresó Jorge Arturo Sanén, presidente del Consejo Político Estatal de Morena.
En entrevista, el líder estatal de Morena indicó que Leobardo Rojas López, presidente del PRD en el estado no puede exigir la renuncia de la diputada federal, Anahí González Hernández, ya que legalmente no está impedida para apoyar a la “corcholata” que ella quiera.
“Que se preocupe por sus militantes y no por los de otros partidos, no tiene por qué pedirle eso a nadie, legalmente no tienen ningún impedimento la diputada”, expresó.
Y es que la diputada federal fue señalada por el perredista de olvidar por completo sus labores legislativas para dedicarse a la campaña proselitista de Claudia Sheinbaum.
En este sentido, el entrevistado indicó que actualmente todo el mundo se preocupa por lo que pasa en Morena, en lugar de reforzar sus propios partidos.
ACTIVISTAS DESBORDADOS
En cuanto a la pinta de bardas en apoyo a las “corcholatas” a lo largo del estado, señaló que el comité estatal de Morena es ajeno a estas actividades que realizan los simpatizantes, quienes son los que se “desbordan” en apoyo a su aspirante preferido.
Indicó que no hacen casos de los llamados de la autoridad, afectando al candidato que apoyan, ya que la gente puede pensar que están gastando más de lo debido y haciendo trampa.
CONSULTA CIUDADANA
En cuanto a las consultas ciudadanas que iniciaron ayer en todo el país, el líder estatal de Morena explicó que mediante este ejercicio se recogerá el sentir de los ciudadanos que será incluido en el plan de desarrollo del candidato a la presidencia de la República.
Explicó que se están haciendo 300 mesas de manera simultánea a lo largo y ancho del país con cuatro temas diferentes que ayuden a conformar en Proyecto de Nación 2024-2030, ya que es parte de las condiciones que tendrá que cumplir el candidato.
En el estado las consultas se realizarían sólo en los cuatro distritos federales, pero con el objetivo de ser más inclusivos se colocaron mesas en todos los municipios, indicó.
Las siguientes consultas se realizarán los días 30 de julio, el 13 de agosto y la última el 27 de agosto.