Cancún.- El número de niños entre 10 y 14 años en situación de rezago educativo ha incrementado después de la pandemia, por lo que acuden al Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (IEEJA) para poder concluir sus estudios.
En entrevista durante la Jornada Educativa de Aplicación e Incorporación, Romina Cervera Estrella, coordinadora de la Zona 09 del IEEJA, indicó muchos de estos niños dejaron sus estudios debido a que no contaban con los medios para poder seguir las clases en línea durante la pandemia.
Señaló que cuentan con grupos de alumnos de estas edades en la zona de Paraíso Maya, Villas Otoch Paraíso y el Faro, entre otros, donde generalmente no tiene deserción.

Además el número de jóvenes también se ha incrementado, por lo que en el mes de julio lograron integrar a escuelas públicas a 187 de ellos.
“Anteriormente esta población era mínima, ya que la mayoría eran adultos para alfabetizar”, expresó.
Asimismo, comentó que trabajan de la mano con empresas privadas que solicitan el servicio de alfabetización para sus empleados y próximamente entregarán un certificado de “cero rezago” en la empresa El Delfín.
La mayoría de las personas que se acercan al INE para concluir sus estudios es para poder ser contratados, dijo, ya que actualmente es un requisito indispensable y precisó que de los alumnos que acuden a los centros de alfabetización el 30% son trabajadores.
En cuanto a la jornada de evaluación, informó que 150 alumnos presentaron exámenes para terminar su primaria y secundaria el día de hoy, además esperan la inscripción de 100 nuevos estudiantes.
Informó que también están implementando el programa Aprende INE, que se maneja en línea para los usuarios que trabajan y que no tienen la oportunidad de asistir a un centro donde se capacita para el examen.