Si bien es una buena decisión que se hayan nombrado más Áreas Naturales Protegidas (ANP) en Quintana Roo, hay que considerar que para preservarlas harán falta más recursos que antes. Por lo que se espera que haya un aumento en el presupuesto para el área regional de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
Así lo señaló el biólogo Tomás Bernal, presidente del Consejo Asesor del Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc, quien consideró que debería destinarse más presupuesto para estas áreas.
“Son de competencia federal, las va a administrar la Conanp a través de la oficina regional. El único inconveniente que yo le veo a tener más Áreas Naturales Protegidas es que hay poco presupuesto para ellas y al agregar más, el presupuesto se va a diluir y obviamente eso va a repercutir en el buen funcionamiento de las actividades operacionales que llevan a cabo las administraciones de los parques”, indicó el biólogo en entrevista.
Recalcó que las ANP que ya operan se van a ver debilitadas con las nuevas Áreas Naturales Protegidas porque van a tener que compartir ese presupuesto. Y para buscar soluciones a ésto, será clave la participación de funcionarios pero también del resto de la sociedad.
“Tiene que ver la capacidad de las administradores de la Conanp que vean cómo hacer partícipes a todos los sectores de la sociedad, tanto público, social y privado para que participen y colaboren en la preservación necesaria. Tiene que tener cuidado en la selección de esos actores. Si no tienes el apoyo de la sociedad, pues no creo que vaya por buen camino la protección de estas ANP”, puntualizó.
Añadió que parte vital es saber quiénes van a integrar los Consejos Asesores de estas nuevas Áreas Naturales Protegidas, para saber qué estrategias o proyectos se llevarán a cabo.
Estimó que con estos nombramientos, entre un 20 a 30 por ciento de la superficie de Quintana Roo corresponde a Áreas Naturales Protegidas, por lo que hay algunos ecosistemas bien conservados y en los que se encuentran especies protegidas.
Finalizó diciendo que hay que cuidar a las ANP para evitar problemas como el blanqueamiento de corales, el cual lamentablemente es cada vez más común. Y es que dijo, “a veces el desarrollo rebasa las expectativas de las propias autoridades”.