PRESS HUB
miércoles, julio 30, 2025
Periodista
Jefe de prensa
  • Inicio
  • Monitoreo de Medios
    • Medios de Quintana Roo en Facebook
  • Monitoreo Redes OficialesNuevo
    • Gobierno de Quintana Roo en Facebook
    • Gobierno de Solidaridad en Facebook
  • Agencias
  • Agencias SIM
No Result
View All Result
Press Hub
No Result
View All Result

Cobros ejidales disminuyen número de visitas a sitios arqueológicos

2022/04/21 - 6:10 pm
in Chetumal SIM
Cobros ejidales disminuyen número de visitas a sitios arqueológicos

Chetumal.- El número de visitantes a los vestigios de Dzibanché y de Cobá han ido a la baja, luego que ejidatarios decidieran imponer cobros que superan incluso la tarifa del INAH, afirmó Felipe Gómez López, secretario general en el estado del Sindicato Democrático Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Cultura.

El líder sindical acudió con un pequeño grupo de trabajadores a las oficinas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para exigirle al delegado, Margarito Molina, que solucione estos accesos “tomados” por ejidatarios.

En entrevista, el líder sindical indicó que el cobro impuesto por los ejidatarios de Morocoy para ingresar a Dzibanché, y por los ejidatarios de Cobá para entrar al sitio del mismo nombre, han reducido las visitas y han afectado la estabilidad laboral de quienes trabajan en estos sitios.

“Esas problemáticas afectan seriamente no solamente a los centros de trabajo, sino también a la cantidad de personas que acuden para el disfrute de esos centros ceremoniales”, comentó.

En el caso de Dzibanché, el INAH tiene una tarifa de 75 pesos, pero adicional a ella, los ejidatarios de Morocoy exigen el pago de 100 pesos por persona, lo que el líder sindical consideró exagerado, además de ser totalmente irregular.

Muchos quintanarroenses que acuden a estos sitios se sorprenden por este cobro y optan por retirarse sin ingresar, señaló.

Los vestigios de Kohunlich, que están cerca de Dzibanché, y que no tienen cobro ejidal, han recibido un incremento en visitantes, contrastó.

En el caso de Cobá, el sitio ya quedó bajo control ejidal, luego que el INAH lo cerrara unos días para unas obras y este grupo decidiera abrirlo a la fuerza, para no perder esta entrada de dinero. Hasta la fecha, esta instancia federal lo tiene declarado como cerrado, aunque en los hechos no sea así.

Esta situación, comentó, genera incertidumbre para el personal que trabaja allí, lo que pudiera repetirse en Dzibanché, pues los ejidatarios de Morocoy también han planteado “tomarse” la zona arqueológica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Noticias Recientes

Estefanía Mercado anuncia mil becas educativas en alianza con la diputada Jimena Lasa y la Red Educativa México

Estefanía Mercado anuncia mil becas educativas en alianza con la diputada Jimena Lasa y la Red Educativa México

29/07/2025
Playa del Carmen reafirma su presente y futuro: celebra 32 años de identidad, transformación y unidad

Playa del Carmen reafirma su presente y futuro: celebra 32 años de identidad, transformación y unidad

28/07/2025
Detienen a una mujer con varias dosis de cannabis en Playa del Carmen

Detienen a una mujer con varias dosis de cannabis en Playa del Carmen

27/07/2025

Press Hub conecta periodistas con jefes de información y brinda para ambos las mejores herramientas.

Lo más reciente

  • Estefanía Mercado anuncia mil becas educativas en alianza con la diputada Jimena Lasa y la Red Educativa México
  • Playa del Carmen reafirma su presente y futuro: celebra 32 años de identidad, transformación y unidad
  • Detienen a una mujer con varias dosis de cannabis en Playa del Carmen
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Press Hub - Conectando periodistas

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Monitoreo de Medios
    • Medios de Quintana Roo en Facebook
  • Monitoreo Redes Oficiales
    • Gobierno de Quintana Roo en Facebook
    • Gobierno de Solidaridad en Facebook
  • Agencias
  • Agencias SIM

© 2022 Press Hub - Conectando periodistas