Cancún.- Tal como lo había anunciado ayer en la Ciudad de México, hoy Laura Fernández Piña, candidata de la alianza “Va por Quintana Roo” a la gubernatura de Quintana Roo, acudió al Centro de Justicia de Mujeres de esta ciudad para interponer una denuncia penal en contra del ex senador Jorge Emilio González, por violencia de género, queja en la que también nombró a su contrincante, Mara Lezama Espinosa.
En entrevista, la diputada federal con licencia explicó que la denuncia deriva de los audios que fueron filtrados en medios de comunicación (en donde supuestamente el “Niño Verde” lanza insultos en su contra por abandonar el partido).

“La violencia contra la mujer en Quintana Roo es un delito penal y es tan grave realizar estos hechos como consentirlos”, declaró.
Ante las amenazas recibidas, añadió, reforzará su seguridad, pero no dejará de recorrer calles, mencionando además que su publicidad ha sido vandalizada en múltiples ocasiones, y patrullas de Seguridad Pública no dejan de seguirla.
Cuestionada sobre por qué acudió a este Centro de Justicia de la Mujer, y no ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, Fernández Piña explicó que ya lo había hecho y que acudirá ante todas las instancias necesarias.
También se quejó de no recibir un trato justo y equitativo en la prensa.
‘NERVIOSISMO DE ADVERSARIOS’
Previamente, mientras esperaba su arribo al Centro de Justicia de la Mujer, Leobardo Rojas López, dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) afirmó que los ataques recibidos son por el “nerviosismo” de sus adversarios, porque aumentan en la preferencia de los electores.
El líder del Sol Azteca fue cuestionado por la denuncia interpuesta en contra de su candidata, por supuesto desvío de recursos en Puerto Morelos, a lo que contestó que todos tienen libertad de interponer recursos, pero confía en que no será procedente.
“Es parte de la violencia que sufre”, declaró.

Al recordarle las acusaciones en contra de Fernández Piña por no cubrir las cuotas patronales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Rojas López insistió en que es parte de la “guerra mediática”, porque el IMSS todos los días 17 envían un requerimiento a quienes no hayan cubierto su cuota, y a los 45 días abren un proceso contencioso que deriva en un embargo, como ya le ocurrió el Ayuntamiento de Othón P. Blanco.
Por ello, señaló que se ve la “mala intención” de querer sacar el tema un año después, cuando debió abordarse en su momento, como correspondía por ley.
Al indicarle que existe una “mafia” en Puerto Morelos, contestó que sí, la del Partido Verde, que tiene que ser investigada por la Fiscalía.
“Ahora es cuando salen notas de estas cosas, tiempo después, para manchar a una candidata”, reiteró.