De acuerdo con Mónica Allende, presidenta del Comité de Padres de Familia de la Escuela Francisco I. Madero de Cancún, los recursos otorgados por el programa federal “La Escuela es Nuestra” fueron utilizados de manera irregular, dejando una serie de problemas en el plantel, entre ellos la mala instalación de 72 ventiladores, mismos que fueron retirados por seguridad de los menores. Dicha situación afecta a una comunidad de 500 alumnos y cerca de 430 familias.
En conferencia de prensa, Mónica Allende señaló que dichos ventiladores que tuvieron una inversión de 147 mil 600 pesos, estaban mal instalados y son de baja calidad; por lo que tuvieron que reunir recursos nuevamente para comprar nuevos.
La presidenta del Comité de Padres de Familia acusa a un subcomité encargado de “La Escuela es Nuestra”, cuyos integrantes serían quienes supuestamente dirigieron mal el recurso al contratar a gente no profesional para abaratar costos e inflar el presupuesto otorgado por la federación, que en total fueron 600 mil pesos.
“”Aquí lamentablemente, por comentarios que nos han hecho, hubo personas que comenzaron a trabajar de manera unilateral el recurso y entonces se vino esta serie de irregularidades”, expresó Mónica Allende.
MAYOR SUPERVISIÓN
Los padres de familia de esta escuela de Cancún dijeron que es necesaria mayor supervisión a fin de evitar que se den esta clase de situaciones.
“Lamentablemente existen personas en contra de los valores que representa este programa; (aunque) agradecemos que nuestra escuela haya sido beneficiada (…) tal vez deba existir mayor supervisión para el desarrollo de los trabajos, asesoría sobre cómo manejar los recursos y un seguimiento más puntual para evitar las situaciones que acontecieron en nuestra escuela”, agregó.
Por tal motivo, los integrantes de “La Escuela es Nuestra” ya han sido denunciados ante las autoridades competentes e irán contra quien resulte responsable.
Entre otras irregularidades que detectaron en el plantel, está el cambio de losa por 63 mil 500 pesos, que incluía llevarse el escombro; sin embargo, éste sigue ahí. Además de otras obras como soldaduras en postes, malla ciclónica, losetas, mantenimiento de cisternas, baños, pinturas, entre otras cosas más.
Finalmente, la presidenta del Comité de Padres de Familia invitó a los padres a informarse a través de sus canales oficiales de difusión en WhatsApp, donde informan sobre los trabajos que está realizando el comité en conjunto con la escuela.
“Invitamos a los padres de familia y a la comunidad, que siempre se informen de manera oficial, en los canales de difusión que estamos haciendo. En esta ocasión es mediante WhatsApp en un grupo cerrado”, concluyó.
Cabe resaltar que en otras escuelas de Quintana Roo ya también se ha denunciado el mal uso de recursos del programa “La Escuela es Nuestra”. Ya sea porque no se aplican de manera correcta, porque se compran materiales de mala calidad y porque incluso no se concluyen las obras.