Personal del sector salud e integrantes del Colegio Médico de Quintana Roo protestaron este lunes 23 de octubre en Cancún. Exigen mejores salarios y condiciones laborales dignas.
Además de ello exigen vacunas para el personal médico, así como la contratación de más gente a fin de reducir la carga de trabajo de algunos profesionales de la salud.
“Dentro de nuestras exigencias se encuentran la vacunación de acuerdo a las recomendaciones de la OMS, también la adecuación de los horarios de las nuevas bases ofertadas para el personal de salud, para que puedan permitir el trabajo del gremio médico y el personal de la salud para laborar en diferentes instituciones de forma simultánea”, detalló en entrevista Irma Archundia Riveros, presidenta del Colegio Médico de Quintana Roo.

Añadió que también exigen contar con los insumos suficientes, pues no solo es cuestión de dar consultas sino también de tener estudios de gabinete, laboratorios, y el tratamiento necesario para atender a los quintanarroenses.
Otra de sus exigencias es que si bien se abren vacantes, muchas de ellas no ofrecen prestaciones suficientes ni sueldos competitivos.
“No es tanto el tema de la de los números de basificación, sino las ofertas que se tienen y la calidad de las ofertas”, indicó.
Y agregó que el problema es que cuando un médico va a buscar trabajo y si ya labora en otro sitio es rechazado, pues le dan prioridad a quienes están desempleados. Por eso piden que se pueda laborar en más de un sitio a la vez.
“Queremos que los salarios sean justos, que los horarios también lo sean, pues en conjunto con otros derechos sindicales que ya se han ganado anteriormente”, indicó.
POCO PERSONAL, BAJOS SUELDOS
Otra manifestante indicó que si queremos ser como Dinamarca hay que cambiar muchas cosas, pues estamos muy lejos de tener un sistema de salud como el de dicha nación europea.
“Por ejemplo, queremos ser Dinamarca, pero acá se gana más o menos el 10 por ciento del salario de un médico de primer nivel. Y no hay gratificación, ya no digamos económica, ni de impuestos. Lo mismo te cobran de impuestos si trabajas acá o en Kantunilkín. Ese es un punto y por eso se pide la benevolencia en los horarios, por si hay la opción de laborar en dos instituciones cuando menos”, señaló.
Y dijo que hay una falsa idea de que los médicos ganan mucho dinero. “Eso es mentira, si no ni siquiera estuviéramos aquí (protestando). Hasta jubilados están pidiendo trabajo”.
Otro médico añadió que hay que considerar que deben certificarse cada cinco años por ley. Y esos gastos que implica tomar cursos, viajar y demás, los absorben ellos mismos, no las instituciones donde laboran. Si acaso solo les da los permisos. Y ese es otro gasto que otras profesiones no tienen. Un curso de tres días está en 8 mil pesos y a ello hay que agregar los traslados y lo que deja de ganar el profesional de la salud ese tiempo. Por ello requieren más recursos para tener una vida digna.
El Colegio Médico de Quintana Roo está compuesto de profesionales de la salud de instituciones públicas como IMSS, ISSSTE, hospitales generales, pero también de quienes laboran en clínicas privadas. Son cerca de 300 los afiliados vigentes.
Finalmente, los médicos también invitaron a los ciudadanos a mejorar sus hábitos alimenticios y a usar casco cuando se trasladen en motocicleta, pues si no cuidan su salud los insumos que ya de por sí son pocos, durarán mucho menos.