Se monitorea la posible formación de una zona de baja presión al suroeste del Mar Caribe. Existen al momento un 50 por ciento de probabilidades de que evolucione en los próximos siete días.
De acuerdo con lo informado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se mantiene la vigilancia sobre esta zona de baja presión en formación, pero por el momento no hay riesgo alguno para Quintana Roo y la Península de Yucatán.
Se recomienda estar atentos a los canales oficiales para saber la evolución y trayectoria del posible fenómeno, ya que hay que recordar que la temporada de huracanes 2023 concluye hasta finales del presente mes de noviembre.
En cuanto al clima de Quintana Roo y la península se estima que habrá temperaturas calurosas de entre 35 y 40 grados Celsius.
Además se anunció que es posible que por la tarde de este domingo 12 de noviembre se presenten nublados, algunos chubascos, lluvias y hasta actividad eléctrica en todos los municipios de Quintana Roo, a excepción de Cozumel.