El gobierno de Quintana Roo ha confirmado que hoy firmará un convenio con la plataforma Uber para que todos sus vehículos queden conectados al C5, a fin de que puedan ser monitoreados de forma permanente con la intención de brindarle mayor seguridad a los usuarios.
Así lo dio a conocer la secretaria de Gobierno de Quintana Roo, Cristina Torres Gómez, quien dijo que incluso ya se han comenzado con las pruebas, por lo que la entrada en vigor sería de inmediato.
“La gobernadora del estado hará el anuncio oficial. Uber ha estado en pláticas con el estado, se han hecho pruebas para que funcionen perfectamente los botones de pánico, el botón que trae Uber en su aplicación y se estará signando el convenio para el enlace de 100 por ciento de los vehículos de la plataforma al C5 del estado”, detalló en entrevista la funcionaria estatal.
Cristina Torres destacó que se trata de un importante avance pues se cumple con la Ley de Movilidad y se brinda mayor seguridad a los ciudadanos de Quintana Roo y a los visitantes que deseen usar dicho servicio de transporte.
Remarcó que el convenio entrará en vigor en cuanto se apruebe, y es que remarcó, ya hicieron las pruebas con algunos vehículos de la plataforma Uber.
“Ellos irán alimentando de información al C5 de los vehículos que se vayan a incorporar; hay un límite y hoy vamos a saber el número final ya firmado el convenio”, externó.
Sobre si los conductores de Uber ya podrán entrar al aeropuerto de Cancún, dijo que esa decisión no le corresponde al gobierno de Quintana Roo, ya que se trata de una zona federal.
Cristina Torres reiteró que gracias al convenio, cualquier usuario de Uber podrá hacer uso del botón de pánico e incluso los conductores. Y el C5 le dará seguimiento y acompañamiento electrónico durante todo el trayecto de la unidad ante cualquier situación o emergencia, ya sea en temas de seguridad o alguna cuestión médica, como un parto, o un infarto.
Se le preguntó si también los taxis contarón con botón de pánico. La secretaria dijo que ya se tiene contemplado en la ley y esperan iniciar con los sindicatos a partir del próximo año, cuando ya cuente con los recursos el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo).