Durante los primeros nueve meses del 2023, Quintana Roo captó 675.6 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa Turística (IEDT), según datos de la Secretaría de Economía federal, detalló la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
La entidad y Baja California Sur concentraron el 66 por ciento de toda la inversión extranjera del sector turismo en el país en lo que va del año.
Gracias a ello, Quintana Roo se coloca como una de las entidades con mayor capital extranjero en inversión directa enfocada al ramo turístico, lo que genera desarrollo, empleos, prosperidad y mayor derrama en los hogares de las familias quintanarroenses.
Al respecto, la gobernadora Mara Lezama Espinosa considera que esto se debe a las políticas de su gobierno enmarcadas en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa que la transformación y la prosperidad compartida, que sobre todo que los que menos tienen salgan adelante.
En lo que va de la actual administración, apenas poco más de un año, la entidad ha sido receptora de importantes inversiones hoteleras, tan es así que ya se han superado la cifra de las 130 mil habitaciones y se prevé cerrar el año 2023 con más de 135 mil.
Quintana Roo sigue captando Inversión Extranjera Directa porque los grandes capitales confían en la entidad y sus autoridades. Gracias a ello se mantendrá como el gigante en materia turística de México y América Latina, lo que a su vez permite que haya más empleos y derrama económica para los quintanarroenses.