Revuelo ha causado el anuncio del acuerdo entre Uber y los taxistas de Cancún, gracias al cual los integrantes del sindicato “Andrés Quintana Roo” podrán prestar el servicio a través de la plataforma. Y es que ahora, quienes han amenazado y agredido a los socios conductores de la aplicación serán sus compañeros.
Al respecto, los socios conductores manifiestan estar inconformes con la decisión. Sin embargo, aceptan el acuerdo y señalan que lo que sí esperan es que esto acabe de una vez por todas con las agresiones hacia ellos.
“Sí nos habían comentado de Uber sobre la posibilidad de que se abriera la opción para los taxistas que quisieran, y esto porque el gobierno del estado le pidió a la empresa la apertura. Y finalmente la aplicación tiene que tomar una postura de conciliación y también con la idea de que esto podría hacer que así se acabe toda esta avalancha de agresiones y violencia contra nosotros por parte de los taxistas”, señaló en entrevista Águeda Esperilla Soto, vocera de los socios conductores en Cancún.
De hecho, una de las peticiones de la gente de Uber a los dirigentes del sindicato de taxistas es que se acabe la violencia contra los socios conductores. Y al parecer los dirigentes se comprometieron a que así sería.
INCERTIDUMBRE E INCONFORMIDAD
A su vez, Águeda Esperilla reconoció que sí hay molestia e incertidumbre entre algunos de los socios conductores de Uber, ya que hay quienes no aceptan que se haya formalizado este acuerdo con sus agresores.
“Yo creo que Uber lo hizo como una muestra de querer trabajar en equipo. Pero al final la sociedad es la que va a decidir quién los va a mover”, comentó.
Puso como ejemplo que hay ciudades como Querétaro donde los taxis ya dan el servicio por medio de Uber, y ahí ha funcionado. El menú daba la opción de escoger si se quería un taxi o un vehículo privado. Pero al parecer no será igual aquí en Cancún, aunque el usuario sí va a poder elegir si quiere un taxi o no.
Águeda Esperilla informó que lo que sí había estado pasando antes del acuerdo era que algunos taxistas se habían infiltrado en la aplicación. Entonces cuando la gente pedía un servicio les llegaba un taxi. Invitan a los usuarios a que denuncien cuando tengan cualquier tipo de problema con un taxista. Ya sean malos tratos, cobros de más, que llegue un taxi cuando no lo pidieron ellos, etcétera.
Finalmente, y ante la pregunta de si creen que el ingreso de los taxistas de Cancún a la plataforma les afectará, la vocera de los socios conductores de Uber considera que va a haber mucho trabajo, por lo que cree que no va a mermar sus ganancias, ya que solo unos cuantos taxis cumplen los requisitos de la empresa para brindar el servicio. Además no sabe si les conviene a los taxistas darse de alta, ya que deben seguir pagando su cuota sindical.