Eugenio “Gino” Segura, candidato de Morena al Senado de la República por Quintana Roo presentó parte de sus propuestas en rueda de prensa. Y además aprovechó para desmentir las acusaciones lanzadas por Carlos Loret en el portal Latinus, quien señaló al exsecretario de Finanzas y Planeación de presuntamente haber firmado contratos millonarios para favorecer a personajes cercanos a los hijos del presidente de la república
El candidato al Senado dijo que no le sorprenden estas acusaciones, pues se trata de un medio que se ha dedicado a criticar a la Cuarta Transformación.
“No me sorprendió la nota de Latinus, este medio de comunicación que nos ataca constantemente a esta coalición y que además hay que recordar que tiene muchos intereses detrás, dentro de los cuales está por supuesto el farmacéutico. La verdad es que yo estoy enfocado en mi trabajo, sé quién soy, sé que trabajo he hecho, un trabajo honesto transparente. Por eso estamos en primer lugar a nivel nacional, hemos mejorado la calificación crediticia, hemos reestructurado la deuda, hemos tenido todo tipo de resultados tangibles”, señaló Eugenio “Gino” Segura ante los cuestionamientos sobre el tema.
Dejó claro además que existe independencia financiera de los organismos descentralizados, por lo que los documentos no pasan por él. Por ello no pudo haber firmado los contratos que supuestamente beneficiaron a ciertos personajes como Amilcar Olán. Y comentó que habló con el secretario de Salud, quien le dijo que los contratos se otorgaron mediante licitación pública.
“De entrada hay que recordar que los organismos públicos descentralizados tienen autonomía presupuestal, autonomía financiera, autonomía administrativa. Los procesos no pasaban por mí, los contratos tampoco, yo no los firmaba. Entonces yo le pregunté (al secretario de Salud) como titular de esa dependencia y me dijo que había hecho una licitación pública”, relató el candidato al Senado.

Expuso además que su voz no aparece en ningún audio revelado y que él ni siquiera conoce a Amilcar Olán.
“En ningún audio aparece mi voz, yo no conozco a ese tal Amilcar, nunca lo he visto en mi vida. De hecho en el video se puede ver que no está mi firma ni mucho menos; fue una licitación pública, fue lo que me contestó el secretario de Salud. Por eso él salió en una rueda de prensa a aclarar los datos de la licitación. Yo no tuve absolutamente nada que ver”, subrayó.
Agregó que a fin de evitar algún tema jurídico, si bien en un principio solicitó licencia sin goce de sueldo terminó renunciando para que este argumento no sea usado por los opositores.
PROPUESTAS PARA EL SENADO
Por otro lado, “Gino” Segura dio a conocer algunas de sus propuestas. Y añadió que sumará algunas de las que le vayan haciendo los ciudadanos de Quintana Roo.
“La primera propuesta que tengo tiene que ver con la zona fronteriza sur de este país, que justamente es Quintana Roo que tiene esa frontera con Belice y que hoy por hoy no tiene los incentivos fiscales que tiene la zona norte que tiene frontera con Estados Unidos”, indicó.
Los dos incentivos fiscales que tienen en el norte son incentivos fiscales de 20 por ciento para todas las empresas y un IVA que es del 8 por ciento, y busca algo similar para el estado. Y de esta manera se permitiría que más empresas inviertan en el sur de Quintana Roo.
“La idea aquí es modificar la Ley del Impuesto Sobre la Renta, porque modificando la ley no dependemos de un decreto presidencial que pueda cambiar en cualquier momento, sino más bien tendríamos ya eso en ley y así las empresas pueden planear sus inversiones para venir al sur del estado”.
Así se tendrían más empleos y mejor pagados y eso es lo que busca con esta iniciativa que propone.
Además, plantea se cambie la fórmula mediante la cual el gobierno federal envía recursos a los estados, pues Quintana Roo manda muchos recursos por la derrama, pero le son devueltos muy pocos. Y es que dijo, el factor número uno que considera la federación es el número de población.
“Pero esa población no contempla el número de visitantes o turistas que tenemos como como estado mayormente turístico; yo estoy considerando en esta propuesta que simplemente incorporemos esa población flotante a esa fórmula para que nos manden esos recursos; son unos 350 mil turistas que en promedio están diariamente”, externó.
Considerar a estas personas permitirían que las participaciones federales incrementen hasta un 20 por ciento, aseguró “Gino” Segura, es decir, más de 6 mil millones de pesos al año.
Otras de sus propuestas más importantes es que el 10 por ciento de lo que se recauda por el Derecho de No Residente (DNR), lo que pagan los extranjeros al usar un aeropuerto internacional, se regrese a Quintana Roo. Ya que hasta el momento la entidad no recibe ni un peso de los 55 a 65 mil millones de pesos que se obtienen anualmente, pese a que el 43 por ciento se obtiene gracias a las terminales aéreas del estado.
A su vez, quiere legislar para que todos los niveles de gobierno destinen una parte de sus recursos a tener un presupuesto participativo, que la gente sea la que decida cómo y en qué se invertirá el dinero.
Con estas propuestas de Eugenio “Gino” Segura se podrían incrementar de manera considerable los recursos que otorga Quintana Roo a la federación.