El candidato a senador por Quintana Roo de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Eugenio “Gino” Segura se reunió con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Cancún para presentarles sus propuestas de campaña. Los empresarios se mostraron contentos de la productiva reunión.
En entrevista con Eduardo Martínez, presidente de este organismo en el Caribe Mexicano, destacó las propuestas de “Gino” Segura, a quien reconoció como un hombre de gran experiencia e ideas frescas que ayudarán a mejorar la economía del estado.
“Él trae unas propuestas de campaña muy interesantes, y también son un poco producto de la experiencia que tiene el candidato como cabeza de la Secretaría de Planeación y Finanzas, pues (sus propuestas) tienen que ver mucho en el tema de economía y de ingresos para el estado. Después de haber manejado la Secretaría de Finanzas, se da cuenta en dónde estamos careciendo de beneficios y cuáles son aquellos en los que él puede mejorar; ya está pensando en esas propuestas”, detalló el líder empresarial.
Entre las iniciativas que trae el candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, es generalizar los beneficios arancelarios con los que dispone la frontera norte, obtener un porcentaje de la federación producto del Derecho de No Residente (DNR), crear una ley que permita la fusión de inversiones entre la iniciativa pública y privada, entre otras propuestas más.
Por su parte, el Consejo Coordinador Empresarial, planteó varios puntos sobre la mesa sobre temas que les preocupan; por ejemplo, trabajar en el fomento a la vivienda social a través de precios más accesibles para los ciudadanos, fortalecer el tema de la seguridad y medio ambiente, aumentar el presupuesto para la educación superior y crear energías limpias para que Quintana Roo se vuelva autosustentable.
Por otro lado, Carlos Constandse Madrazo, vicepresidente y cofundador de Grupo Xcaret, resaltó la disponibilidad de “Gino” Segura para el diálogo con los comerciantes e inversionistas del estado, adelantando que el aspirante a senador se reunirá cada tres meses con el sector empresarial para conocer sus necesidades y mostrarles sus avances en caso de ser elegido.
“Hoy hizo el compromiso de reunirse con todos los organismos a través del Consejo Coordinador Empresarial cada tres meses, cosa que aplaudimos, porque hasta esta fecha, no hemos tenido (reuniones con gente de la política), primero quieren el voto, lo piden, pero luego se olvidan de quién les dio el voto”, señaló.
Finalmente reiteró la apertura al dialogo del aspirante a senador y celebró que los consideren en el futuro para la toma de decisiones.
“Él está en esa disposición de escucharnos y sobre todo de hacernos participe de esas decisiones”, concluyó Carlos Constandse.