Alrededor de 60 trabajadores de la empresa Dufry, ubicada en el aeropuerto de Cancún, salieron a protestar este jueves debido a que no les han repartido sus utilidades; amenazan con imponer una demanda colectiva.
Según denunciaron los empleados, Dufry solo quiere ofrecerles 400 pesos de compensación, debido a que supuestamente, se encuentran en números rojos. Esta justificación la consideran inaudita, pues tan solo el año pasado la compañía tuvo un incremento del 28 por ciento en sus ingresos, en dólares.
“Lo que nos aconsejan es que vayamos a Conciliación y Arbitraje a (imponer) una demanda colectiva laboral y poder reclamar nuestros derechos como corresponde. No estamos pidiendo nada fuera del marco legal, estamos reclamando algo que está dentro de la Ley Federal del Trabajo”, expresó uno de los afectados.
Otra de las razones que argumentó la empresa para negarse a otorgar este derecho laboral, es que habían sido absorbidos por una empresa más grande, lo que los denunciantes no creen, pues no han recibido un nuevo contrato con las nuevas condiciones de trabajo.
“Ni siquiera nos han dado un contrato señalando que se aliaron con otra empresa, para que (ahora) nos digan que ni siquiera hay utilidad. Realmente eso no funciona, si nos van a decir que no tienen utilidades o que los compró una tienda, eso es mentira”, expuso el representante de los manifestantes.
“Hay mucha irregularidad, hay gente que le dieron bono de 400 otros de dos mil pesos; hay otras empresas que se dedican a la venta de alimentos, artesanías, y a sus empleados les dieron utilidades de 10 mil hasta 15 mil pesos; nosotros que vendemos alto valor como joyería, relojes, botellas caras, nos están pagando 400 pesos”, agregó.
Asimismo, su jefa de nombre Leslie Casanova, les indicó que debido a remodelaciones y pérdidas que tuvo Dufry, la empresa se encontraba en números rojos; sin embargo no han querido enseñar las libretas fiscales.
“Ahora lo que estamos pidiendo es que nos enseñen las declaraciones fiscales donde ellos digan que están en números rojos, pero no nos la quieren enseñar hasta que venga el contador; ahorita con la tecnología, pueden bajarla por internet, pero no lo quieren hacer”, acusó otra manifestante.
Según dijeron, el año pasado los colaboradores recibieron una utilidad de entre 12 mil a 13 mil pesos. Algunos de sus colegas en Yucatán han recibido hasta 25 mil pesos, pero a ellos sólo les ofrecen 400, situación que consideran injusta.
De acuerdo con los inconformes, el miércoles 5 de junio tendrán otra reunión con sus superiores para llegar a un acuerdo. Mientras tanto, ya han recibido amenazas de quitarles el bono y descontarles el día por haber faltado al trabajo. Aseguraron, que son más asalariados que están en la misma situación, pero que no se pronunciaron por miedo a represalias.
“Vamos a ver qué soluciones nos van a dar el miércoles. Mientras tanto nosotros estamos aquí parados en el carril, y aunque nos amenazaron con quitarnos el bono y descontarnos el día, no nos vamos a dejar”, concluyó el líder de la protesta.