La Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) anunció el cierre de puertos en todo Quintana Roo para embarcaciones menores de 15 metros de eslora; por lo que se suspenden todas las actividades recreativas náuticas.
Las únicos navíos que podrán operar son las rutas federales de ferry de pasajeros y ferry de carga rodada de Playa del Carmen a Cozumel y viceversa y de Cancún a Isla Mujeres y viceversa.
Al respecto, el presidente de Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQR), Ricardo Muleiro, indicó que el puerto ha estado cerrado desde el sábado pasado y de acuerdo con los pronósticos permanecerá así hasta el próximo 22 de junio.
“La proyección para el resto de la semana es que se mantenga cerrado para embarcaciones mayores y menores de 40 pies como lo manejan las capitanías de puerto de Isla Mujeres, Puerto Morelos, Puerto Juárez y Playa del Carmen. Por lo menos (estará prohibida la navegación) hasta el día sábado de esta semana, esperando que ya el domingo nos favorezcan los pronósticos y ya podamos reanudar las actividades con regularidad”, comentó en entrevista.
Lo anterior ha generado pérdidas para el sector de hasta 300 mil dólares diarios en toda la cadena productiva y con operaciones al 60 por ciento de ocupación.
“La estimación de pérdidas por el cierre de puerto completo como el día de hoy es de 300 mil dolares diarios en toda la cadena productiva, desde boletaje, propinas, adicionales; toda la derrama económica que se genera derivado de las excursiones acuáticas”, reveló Ricardo Muleiro.
En lo que va del año los náuticos de Quintana Roo llevan 50 días de puerto cerrado y tras lo anunciado por Apiqroo serán 55 días sin que se puedan generar ingresos.
“(Llevamos) 50 días de puerto cerrado en lo que va del año. Vamos a cerrar en 55 con lo que se viene. Esperemos que se reanuden las actividades y podamos continuar con esta ocupación (del 60 por ciento), e ir incrementándola para el mes de julio”, concluyó el empresario.