Durante las primeras horas de este martes 18 de junio cayeron 165 milímetros de lluvia en 10 horas en Cancún. Esto ocasionó encharcamientos y varios puntos cerrados a la circulación.
No obstante, el encargado de despacho del Ayuntamiento de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, informó que fue alrededor de las 10 de la mañana que se notificó sobre que algunas calles y avenidas estaban libres de encharcamientos.
“En este momento continuamos con un encharcamiento importante en la Donceles; ya es un punto complicado. Estamos trabajando ardúamante ahí, esta el equipo de bomberos, Protección Civil y Servicios Públicos.
El funcionario aclaró que están trabajando bien las cuatro bombas del cárcamo, pero debido a la alta cantidad de agua, fue que hubo encharcamientos.
“En la Bonampak tenemos otro encharcamiento, todavía se está trabajando en ese punto, ya está disminuyendo el nivel del agua y en Alambná tenemos otro punto. De los 70 puntos que amanecimos con alguna situación, quedarán tres”, destacó Gutiérrez Fernández.
Por su parte, el Ayuntamiento de Benito Juárez informó sobre algunos cierres de vialidades a fin de salvaguardar la integridad de los cancunenses. Entre ellas están las avenidas Kabah/avenida Yaxchilán, Bonampak/Uxmal, avenida Yaxchilán, avenida La Luna y Bulevar Kukulcán con cierres parciales en ambos sentidos.
Mientras que los puntos donde se presentaron encharcamiento son: Av. La Luna – Av. Del Sol, Av. Kabah – Av. Yaxchilán
Av. Kabah – Av. Chichén Itzá, Av. 20 de Noviembre – Calle Quinta San Miguel (SM206), Av. Cancún – Av. La Luna, Av. Tules – Calle 37 (SM90), Av. Chichén – Av. Palenque, Av. Tulum – Av. Portillo, Av. Bonampak – Av. Cobá (tráfico lento), Av. Yaxchilán – Av. Cobá, Av. Niños Héroes – Av. La Kin, Av. Periférico – Calle Monte Trigo (SM251), Ruta 5 – Av. 127, Av. Las Playas – Bulevar Mar Caribe (SM107) y la Zona Hotelera en el kilómetro 11.5, Melody Maker. Conforme ha pasado el tiempo algunas vías ya han sido liberadas y sin encharcamientos.
El encargado de despacho de Benito Juárez informó que se estableció un puesto de mando permanente en el Palacio Municipal, donde trabaja en coordinación con bomberos, Protección Civil, Transporte y Vialidad, Servicios Públicos e Imagen Urbana.
Aunque las precipitaciones más intensas sucedieron este martes, las lluvias continuarán en los próximos cuatro días y serán de moderadas a fuertes con pronóstico de 300 a 400 milímetros de agua; por lo que se valorará si activan el Operativo Tormenta.
De acuerdo con Antonio Riveroll Ribbon, secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez, estas lluvias se generaron por bandas nubosas causadas por el Potencial Ciclón Tropical Uno, el cual podría evolucionar a tormenta tropical y luego al huracán Alberto.
El secretario general, destacó que este fenómeno no viene hacia Quintana Roo. Se encuentra en el Golfo de México y se trasladará hacia Tamaulipas o Veracruz.
Finalmente, Riveroll Ribbon, recomendó a la población mantenerse informados por los canales oficiales de las dependencias de gobierno como el Servicio Meteorológico Nacional, Conagua, Protección Civil, Ayuntamiento Benito Juárez y el Gobierno del Estado. También pidió no hacer compras de pánico y no dejarse llevar por información difundida en redes sociales, ya que usualmente es falsa.
“Lo que les pedimos es que estén muy pendientes de todos los boletines que generamos las autoridades. Siempre vamos a estar cuidándolos y protegiéndolos. Nosotros como Ayuntamiento hacemos la parte que nos toca”, concluyó.