Cancún, Q. Roo, 21 de junio de 2024.- “En Aguakan siempre hemos creído que trabajar con diferentes aliados te hace llegar mucho más lejos, solo tienes cierta visión y ciertos alcances, pero en equipo tienes una perspectiva más amplia”, expresó Alejandra Mayorga, coordinadora de Responsabilidad Social de la empresa, durante la presentación del informe de actividades del programa “Vecinos valiosos”.
Es fundamental, señaló Mayorga, intercambiar sentires con la población “y por eso siempre Aguakan estará dispuesta a trabajar en equipo y hacer sinergia porque somos soñadores y nos encantan también los soñadores que ejecutan”.
A su vez, Iliana Ruiz, presidenta del voluntariado Quintana Roo Lovers, reconoció que en Cancún y en general en todo el estado existe una marcada brecha de desigualdad por lo que la idea de trabajar de la mano empresarios, gobierno y ciudadanía “sirve para cambiar vidas pero también para cambiar mentes”.
En ese sentido, agradeció a los vecinos que les han abierto las puertas de sus casas en el marco del programa “Vecinos Valiosos”, en el que se ha desarrollado la iniciativa “La papa en tu colonia”, la cual consiste en comedores comunitarios de convivencia entre vecinos. “Hemos estado en varias regiones durante 103 días, en 10 colonias vulnerables de los municipios de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres y hemos apoyado a 754 personas de 173 familias”, detalló.
Asimismo, Cecilia Aguilar, representante de Dolphin Company, mostró su satisfacción por contribuir al programa “Vecinos Valiosos” pues como empresa socialmente responsable desde hace más de 19 años, conocen la importancia de aportar a la comunidad.
Al respecto, comentó que a través de la Fundación Dolphin Discovery que tiene 10 años de actividad, se han donado recursos económicos para vivienda, salud, educación, entre otras y han logrado que más de 16 mil niños hayan tenido la oportunidad de interactuar con un mamífero marino o simplemente conocer el mar.
Por otra parte, Katinka Lira, Directora de Relaciones Públicas de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres habló de la importancia de dar difusión a las acciones de sostenibilidad de los hoteles asociados a su gremio y aliados como universidades, escuelas y empresas diversas, así como a los reconocimientos, certificaciones y prácticas que se realizan en beneficio de colaboradores, la comunidad, visitantes y medio ambiente. “Nos basamos en las tres líneas principales que son socialmente incluyente, económicamente justo y ambientalmente responsables”, puntualizó.