Ciudad de México. – Las Reinas Chulas, Cecilia Sotres y Nora Huerta, invitan a sumergirse en el universo de Rosario Castellanos con una obra que promete una experiencia única y provocadora: “El Eterno Femenino”. Adaptada y transformada en un vibrante cabaret, esta única obra teatral de Castellanos se convierte en una fiesta de parodia, ironía, sarcasmo y grotesco, desnudando con humor y agudeza las dinámicas del poder y los estereotipos de género.
Acompañadas en esta travesía por la talentosa dramaturga Conchi León, la actriz Erica Islas, el incisivo periodista cabaretero Jairo Calixto Albarrán y la maestra Claudia Arellano, quien aporta su arte musical componiendo e interpretando en vivo los textos de Castellanos, Las Reinas Chulas prometen una noche llena de risas y reflexión.
Esencia crítica
Con el 50 aniversario luctuoso de Rosario Castellanos en 2024 y el centenario de su nacimiento en 2025, en el escenario de Teatro Bar El Vicio, de la Ciudad de México, se rende homenaje a una de las figuras más influyentes de la literatura mexicana del siglo XX. Esta adaptación cabaretera de “El Eterno Femenino” no solo conserva la esencia crítica de la obra original, sino que también introduce nuevas escenas y actualizaciones que resuenan con el público contemporáneo, abarcando temas que van desde la identidad femenina hasta el feminismo y la abnegación de la mujer.
En un año histórico para México, en el cual se eligió a su primera mujer presidenta, esta obra cobra una relevancia particular. Las funciones tienen lugar todos los sábados de junio y julio a las 19:30 horas en el icónico cabaret ubicado en Madrid 13, Colonia Del Carmen, Coyoacán. Este espacio es conocido por su ambiente disidente, independiente, diverso e irreverente, haciendo de “El Eterno Femenino” un espectáculo imperdible para quienes buscan una noche de entretenimiento y reflexión profunda.
Los boletos se pueden adquirir a través de Boletopolis (https://boletopolis.com/es/evento/30829), por un costo de 500 pesos por entrada general. También se pueden reservar en el WhatsApp de El Vicio: 5537533529 y recibirlos en la taquilla del teatro.
Rosario Castellanos
Rosario Castellanos (1925-1974) fue una influyente escritora, ensayista y diplomática mexicana, cuyo trabajo dejó una marca indeleble en la literatura y el pensamiento feminista en México. Nacida en la Ciudad de México, pasó su niñez en Comitán, Chiapas, una experiencia que moldeó profundamente su obra, caracterizada por un fuerte compromiso social y una observación aguda de la realidad indígena y femenina.
Castellanos estudió Filosofía y Letras en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Durante su época universitaria, se integró a círculos intelectuales que enriquecieron su visión crítica y literaria. Además de su carrera como escritora, trabajó como profesora y promotora cultural, y se desempeñó como embajadora de México en Israel, lo que expandió aún más su horizonte cultural y literario.
Su producción literaria abarca varios géneros, incluyendo la novela, el ensayo, la poesía y el teatro. Es admirada por su capacidad para abordar temas complejos con profundidad y sensibilidad. Algunas de sus obras más importantes incluyen: “Balún Canán” (1957), novela que explora las tensiones entre las culturas indígena y mestiza en Chiapas, reflejando su propia infancia. “Oficio de tinieblas” (1962), novela que se adentra en los conflictos y desigualdades sociales en Chiapas, enfocándose en las luchas indígenas. “Mujer que sabe latín…” (1973), colección de ensayos sobre el feminismo, la literatura y la condición femenina en la sociedad mexicana.
Esta librepensadora es reconocida como una pionera del feminismo en México. Su obra no solo se enfoca en la situación de las mujeres, sino que también cuestiona las estructuras de poder y las injusticias de género. Sus escritos reflejan un firme compromiso con la emancipación femenina y la igualdad de derechos, convirtiéndola en una figura esencial del movimiento feminista en América Latina.
“El eterno femenino”, es una obra de teatro escrita por Rosario Castellanos en 1975. Esta sátira mordaz critica los estereotipos y roles tradicionales asignados a las mujeres en la sociedad mexicana. A través de una serie de viñetas y personajes, Castellanos desmantela los mitos y expectativas que han perpetuado la subordinación femenina. Entre sus temas principales están: la Crítica de los Estereotipos de Género, la Emancipación Femenina, con humor y sátira. Es así que “El eterno femenino” es considerada una obra fundamental en la literatura feminista mexicana, y su relevancia persiste en la actualidad, inspirando a nuevas generaciones a cuestionar y redefinir los roles de género.