Las autoridades de Quintana Roo han emitido alerta azul por la evolución del huracán “Beryl”, que al momento es categoría 4 en la escala Saffir-Simpson. Sin embargo, no representa peligro para el estado.
La alerta azul significa que existe un peligro mínimo para la entidad hasta el momento, pero se monitorea de manera constante su evolución.
“Beryl” se encuentra actualmente a 565 kilómetros al este sureste de Barbados y a 3 mil 590 kilómetros al este-sureste de Cancún, con un desplazamiento hacia el oeste a 33 kilómetros por hora.
Se espera que toque tierra en Quintana Roo para el día viernes 5 de julio alrededor de las 8:00 de la mañana. Aún no se ha determinado el impacto con el que llegaría a las costas del estado.
Cabe recordar, que los países caribeños son los que se encuentran en este momento en alerta por el huracán “Beryl”, como por ejemplo Granada y San Vicente y Granadinas. El pronóstico indica que el jueves continuaría su paso por el sur de Cuba, pudiendo pasar por Quintana Roo el viernes por la mañana.
Este fenómeno hidrometeorológico mantiene vientos máximos de 215 kilómetros por hora y rachas de viento máximas de 260 kilómetros por hora.
“Beryl” es el gran huracán de categoría 3 o superior que más rápido se ha formado en el Atlántico en los últimos 58 años. Los expertos lo consideran el más prematuro al este de las Antillas Menores, donde las tormentas suelen formarse más adelante en el verano, cuando las aguas son más cálidas.