El huracán “Beryl” podría impactar en Quintana Roo como categoría 2 entre jueves y viernes, según información de la Comisión Nacional del Agua, (Conagua).
El huracán categoría 4 sigue desplazándose sobre el Mar Caribe a una distancia de 2 mil 600 kilómetros de las costas de Quintana Roo hacia una dirección oeste-noreste a 31 kilómetros por hora.
De acuerdo con la coordinadora General del Servicio Meteorológico Nacional, Alejandra Margarita Méndez Girón, el ojo del huracán tiene un diámetro de 37 kilómetros, registra vientos de 230 kilómetros por hora y rachas de 280 kilómetros por hora.
Durante el martes o miércoles “Beryl” perderá intensidad al encontrarse con vientos fuertes en la altura; por lo que se espera que se degrade a categoría 2. El miércoles por la tarde este fenómeno hidrometeorológico estará a 900 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo.
Se pronostica que durante el jueves “Beryl” continúe desplazándose hacia costas quintanarroenses como un huracán categoría 1 o 2, con vientos de 150 kilómetros por hora y rachas de 205 kilómetros por hora. Esto traerá consigo lluvias torrenciales en Yucatán y Quintana Roo, e intensas en Campeche. Los vientos serán de 110 a 120 kilómetros por hora y el oleaje será de cuatro a seis metros de altura, con posible formación de trombas marinas.
Méndez Girón señaló que los pronósticos apuntan a que “Beryl” tocará tierra entre el jueves por la noche o la madrugada del viernes sobre el área centro-sur de Quintana Roo. Durante el viernes estará cruzando la Península de Yucatán para después dirigirse hacia el sur del Golfo de México y terminar sobre las costas de Veracruz y Tamaulipas, entre el sábado 6 y domingo 7 de julio.
La Coordinadora General del Servicio Meteorológico Nacional hizo un llamado a las embarcaciones para extremar precauciones y estar atentos a las recomendaciones que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil, así como seguir las actualizaciones de los boletines de la Conagua.
Finalmente, Méndez Girón informó que derivado de este fenómeno, se esperan lluvias acumuladas del jueves 4 al domingo 7 de julio en Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo de 150 a 250 milímetros.