Cancún. – Este martes, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), a través de Luis Espinosa Cházaro, coordinador del Grupo Parlamentario de ese partido en la Cámara de Diputados, aseguró que hay un empate técnico entre su candidata a la gubernatura del estado, Laura Fernández, y Mara Lezama, postulada por la alianza “Juntos Hacemos Historia”, de Morena, PVEM, PT y Fuerza por México.
En conferencia de prensa, destacó que lo anterior es con base en una encuesta publicada este día en un periódico de circulación estatal, que coincide con un ejercicio similar que el Sol Azteca mandó a hacer con la empresa Mendoza Blanco y Asociados, cuyos resultados les serán entregados entre hoy y mañana, “pero lo que me han adelantado es que estamos en un empate técnico”, insistió.
“Estamos seguros que en esta tendencia al alza en la próxima semana o en las siguientes dos semanas estaremos superando con nuestra candidatura de Laura Fernández y nuestras candidatas a diputadas y diputados”, aseveró el líder de la bancada perredista.
“Estamos en un empate técnico, es una pelea de dos, entre Laura y la candidata del Verde, la ‘Niña Verde’ y nuestra línea es ascendente, no me apena decir que veníamos de más de 20 puntos abajo cuando no teníamos candidata y eso deja claro la tendencia que hoy la ciudadanía está prefiriendo, dicen por ahí que ‘caballo que alcanza gana’ y estamos en esa lógica”, añadió.
En ese sentido, Espinosa Cházaro reveló que la alianza de facto con el PRI podría surgir, pues la coalición “Va por Quintana Roo”, con el PAN y Confianza, “está abierta para todos”.
“Seguimos platicando con el PRI, yo hablé con Alejandro Moreno en esta semana, estamos esperando los números, la alianza en Quintana Roo con el PRI, a diferencia de los otros cuatro estados no se logró por una cuestión local, pero todavía estamos platicando”, detalló.
Por lo tanto, el coordinador parlamentario hizo la siguiente invitación a los candidatos de los otros partidos políticos a favor de Laura Fernández.
“Dejo abierta la puerta, con todo el respeto, tanto al doctor Pech como a la candidata del PRI para que llamen a que a Quintana Roo le siga yendo bien y no dividan el voto de la oposición”, señaló.
En otro tema, el entrevistado criticó las recientes declaraciones realizadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, con respecto a su relación con Jorge Emilio González, “El Niño Verde”, quien aseguran fue quien postuló a Mara Lezama.
“Amanecemos con la noticia de que Palacio Nacional desconoce a sus aliados, es tan impresentable el ‘Niño Verde’ que el presidente dice que sí lo conoce, pero que tiene muchos años que no lo ve”, indicó.
“Si Mara es la candidata de Jorge Emilio González, pues que salga Jorge Emilio a hacer campaña con ella, así como los panistas, los perredistas y la gente de Confianza salimos con nuestra candidata con la cara en alto a presentar propuestas, pues que Jorge Emilio salga con su candidata y la presente públicamente y que Mara presente a Jorge Emilio como su coordinador de campaña, es la realidad, todos los saben en Quintana Roo”, agregó.
En tanto, al ser cuestionado sobre la cercanía de ex priistas ligados al ex gobernador Roberto Borge a la campaña de Mara Lezama, únicamente expresó “dime con quién te juntas y te diré quién eres”, al tiempo que presumió estar recibiendo el apoyo de gente de la aspirante morenista.
“Sé de sumas que no se hacen públicas por temor, empleados del municipio en Cancún, líderes de colonias que están sumándose con nosotros, pero que tienen temor de que haya represalias por el tipo de candidata que es Mara, oscura, señalada de vínculos y la gente tiene miedo, pero si ya estamos viendo un empate en las encuestas vamos a tener una agradable sorpresa para nuestra coalición el día de la elección”, reveló.
NARCOELECCIONES
Casi al final de la conferencia de prensa, Luis Espinosa Cházaro calificó como triste que en varios estados con elecciones sus candidatos estén siendo amenazados.
“La delincuencia organizada está participando, lo cual es muy preocupante, nosotros hemos denunciado estas cuestiones, lo seguiremos haciendo para efecto de que no sea la mano negra de la delincuencia organizada quien defina elecciones, no solo en Quintana Roo, en otros estados”, aseveró.
Dijo que prácticamente en todas las entidades han habido situaciones de ese tipo, como en Michoacán, donde el Tribunal reconoció que en algunos distritos la delincuencia organizada “metió la mano”.
“Había urnas con las boletas sin despegar en la zona caliente de Michoacán, no se corre el riesgo, estamos viviendo narcoelecciones, hay que tomar cartas porque esto puede escalar hasta lo federal, como sucedió en Colombia”, finalizó.