Desde el Cabildo de Solidaridad se propondrá una modificación a la reglamentación municipal, para evitar el posible contubernio de la empresa Playaparq y las grúas, que al parecer operan de manera sincronizada para obtener ganancias en detrimento de la ciudadanía y los turistas.
En este momento la normativa indica que una grúa puede remolcar una unidad dos horas después de ser infraccionada por Playaparq. Por ello buscan que se deba esperar al menos 24 horas para que puedan mover la unidad, lo que le daría tiempo a la gente de denunciar si se comete una injusticia, o de conseguir el dinero si es que no lo tiene.
En entrevista Adrián Pérez Vera, síndico municipal, dio a conocer que presentará ante el Cabildo una moción de obvia y urgente resolución para extender el plazo que se le brinda a los ciudadanos para pagar la multa por la “araña”, y que sus vehículos no sean llevados al corralón de inmediato.
“Puede suceder que un turista llegue con el dinero exacto para su paseo y no tenga para pagar la multa dentro del plazo de dos horas, y por ello tenga que encima pagar el traslado con grúa y corralón”, agregó.
Destacó además que todos esos recursos por la multa, lo que hay que pagar a las grúas, que pueden ser hasta 6 mil pesos en promedio, no van a dar al Ayuntamiento sino a la empresa. Por lo que tampoco le conviene al municipio, pues incluso puede dar una mala imagen.
Sobre si existe contubernio de las grúas con Playaparq o con elementos de Tránsito, a los que les darían “moches”, ya que hay quienes denuncian que operan en contubernio, Pérez Vera dijo que no existen pruebas de que eso ocurra, pero para ello invita a la gente de Playa del Carmen y a los turistas a denunciar cuando crean que son víctimas de un abuso de cualquier empresa concesionaria, o de algún funcionario.
PIDE A CIUDADANOS QUE DENUNCIEN
“Yo los invito a la ciudadanía que en caso de de que considere que hay un abuso tanto en el cobro de las tarifas como tal, hay que acercarse a la Dirección de Transporte y señalar y acercarnos a la Dirección; hay que señalar con nombre y apellido, y yo les pido que cuando lo hagan me pongan en copia como síndico, que soy el representante jurídico y también el presidente de la Comisión de Movilidad para que le pueda dar seguimiento”, señaló el síndico.
Dijo que si se llegara a confirmar que existen abusos de alguna empresa se tomarían acciones para que deje de prestar el servicio en Solidaridad.
“Cuando vea yo que es algo cotidiano de una empresa tendremos que tomar acciones de gobierno. ¿Cuáles son ellas? Aquella empresa abusiva que se esté pasando y tengamos los expedientes, que ha sido de forma comprobada, vámonos, no la queremos que esté dando este servicio en nuestro municipio”
Recalcó que su deber como síndico es atender cualquier denuncia y que no se va a tapar nada. Pero dejó claro que él no se presta a hablar de especulaciones, sino que trabaja con base en pruebas.
“No me gusta posicionarme con base en especulaciones o lo que dice alguna nota de la red que no sé si es cierto. Recordemos que al final muchos temas se tornan políticos, entonces la gente aprovecha para distorsionar algún tema. Lo que sí puedo decir es que yo ya pedí la información”, explicó Pérez Vera.
Reiteró que es importante que la gente denuncie para que las autoridades puedan investigar.
“Más que especulaciones, que presenten pruebas, denuncias, documentos, porque eso nos da los elementos de poder proceder”, concluyó Pérez Vera.