Para que la atención para las personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad sea más eficiente en Solidaridad, una regidora ha propuesto la creación de una ventanilla única para atender a estos sectores de la población.
Fue la concejal Ángela Guadalupe Sánchez Gutiérrez, quien en entrevista, platicó sobre la iniciativa que ha ingresado a comisiones.
“Se trata de una iniciativa de crear y de hacer visible una ventanilla única en la que sean atendidas las personas con alguna discapacidad, pero además de las personas con discapacidad las personas en vulnerabilidad, como madres o padres que tienen que acudir a hacer algún trámite con algún menor de cinco años o que acompañen a una persona con discapacidad”, señaló en entrevista la quinta regidora de Solidaridad.
Detalló que presentó esta propuesta porque ha notado que cuando las personas con discapacidad van acompañadas de alguien más a hacer un trámite deben esperar hasta que le toca al acompañante, y a veces eso puede tomar mucho tiempo. Y es hasta entonces cuando van por la persona con discapacidad.
“Esto no debe de ocurrir”, sentenció la regidora Sánchez Gutiérrez.
“Si alguien va a hacer un trámite de una persona con discapacidad, que se le dé la atención prioritaria. Si yo veo a una persona con discapacidad, debe ser mi compromiso, por sensibilidad, darle la atención a la persona que necesita hacer ese trámite”, apuntó.
Y añadió que también es importante sensibilizar y concientizar a la población, pues si se está en la fila se debe permitir que las personas con discapacidad y sus acompañantes pasen antes a realizar sus trámites.
Respecto a cómo va la iniciativa, dice que ya pasó a comisiones. Ahora toca afinar los detalles con mesas de trabajo y que se haya complementado la iniciativa con lo que aporten los demás regidores, se presentará ante el secretario general para que lo presente en Sesión de Cabildo y será entonces cuando se analice su aprobación.
Sobre cuándo estará lista, dice que primero deben hacerse las mesas de trabajo y deben tomarse en cuenta muchos aspectos, incluida la capacitación de las personas que brindarían esa atención a las personas con discapacidad en Solidaridad. Hay mucho trabajo por hacer, indicó la regidora.
Espera que todo avance y se pueda aprobar cuanto antes la iniciativa a fin de que haya mayor inclusión en Solidaridad.