Luego que ha concluido formalmente el proceso electoral 2021-2022, el MAS, Movimiento Auténtico Social, se renueva. Por ello sus integrantes han dado a conocer que ya trabajan para que este instituto político siga creciendo. Mismas siglas, pero con un nuevo nombre.
Fue en rueda de prensa donde algunos de sus miembros dieron a conocer que ahora buscan llamarse Más Apoyo Social.
“Tenemos integrantes de otros partidos que se siguen adhiriendo al partido Más Apoyo Social (MAS) porque nos están viendo como una fuerza política organizada, nueva, fresca. Como lo ven, son caras nuevas, quienes fueron candidatos, mujeres, jóvenes, de todos los rincones del estado que hoy nos reunimos para demostrar la fuerza que el partido Más Apoyo Social tiene”, destacó Pepe Monroy, dirigente de la agrupación.
Sobre por qué el cambio de nombre, es porque buscan gestionar más apoyos, y quieren que eso quede claro desde el nombre del partido.
“Quisimos enfocar el nombre del partido a lo que vamos a estar haciendo, que es gestionar más apoyo social a la ciudadanía, más oportunidades en materia de salud, en educación. Por eso decidimos tomar este cambio de rumbo”, explicaron.
El líder del MAS invitó a quienes no estén a gusto con sus partidos a unirse a esta fuerza política local.
“Hago un llamado a todos los actores políticos de las distintas fuerzas políticas que no les dan cabida, que no les dejan participar, aquí es donde”, agregó el polémico dirigente, quien ha estado bajo la lupa luego de que se diera a conocer que estaba registrado en otro estado donde también aspiró a tener un cargo de representación popular.
Añadió que invitan a todas las personas que quieran participar en política y que no se sientan representadas por su instituto para que se sumen al MAS, el único partido estatal que continuará, ya que obtuvieron más del 3 por ciento que exige la ley para conservar el registro.
Sobre las diferencias al interior del partido y en torno a la diputación impugnada, dijeron que están a favor de la libertad de expresión.
“Hemos apoyado la libertad de expresión, que la gente diga, participe, hemos apoyado la libertad de expresión, hemos actuado apegados a la ley, que viva la democracia, y que cada quien exprese lo que sienta y al final nos apegamos a lo que expresa la ley. El Ieqroo contesta que se cumplieron los requisitos de ley, que la lista está firme y es inatacable, y se cumplieron los principios de legitimidad”, apuntó Monroy.
Agregó que hay dos momentos en los cuales se puede impugnar el registro de un candidato, cuando se inscribe el aspirante y cuando se aprueba la lista. Los inconformes no lo hicieron en su momento. Y aclaró que quienes impugnaron son ciudadanos y tienen el derecho a hacerlo, pero no son militantes.
HABLA LA MILITANCIA
“Quiero agradecer a mi líder del partido, a Pepe Monroy, por la oportunidad que me da. Recuerden que con la redistritación ahora vamos a estar desde el Distrito XII”, dijo por su parte Beto López, quien fuera candidato a diputado por el Distrito X de Solidaridad y que se dijo dispuesto a continuar trabajando en el MAS.
Por su parte, quien fuera candidato del partido en el Distrito II, Oscar Antonio Solís Soberanis, dijo que él nunca se salió del partido y que no lo traicionó. Y aclaró que seguirá siendo del Más Apoyo Social.
“Agradezco al líder por la invitación y quiero hacer una aclaración, yo nunca dejé al MAS. Solo cumplí con un compromiso del distrito donde participé, el Distrito II, era un compromiso algo fuerte para cumplir lo que ofrecí. La verdad no me da vergüenza decirlo, ‘quería yo el dinero’, y tuve que acudir con alguien que me ayudara y así fue, no dejé mal a mi gente. Tuve mil 258 votos, es gente que yo ayudé en un convivio, algo que todos los partidos habrán hecho”, detalló.
“Por eso hice lo que pareció, fue nada más cumplirle a la gente, no me salí del partido”, añadió. Y fue ahí cuando le dijeron “fue traición al partido pero no a tu gente”. Y dijo que sigue en el MAS y le dio mil 258 votos al partido en las pasadas elecciones.
También apareció en esta rueda de prensa Reyna Araceli Ayala Javier, quien fuera candidata a diputada local por Confianza por Quintana Roo y que ahora se pasa al MAS.
Estos son algunos de los perfiles que seguirán trabajando dentro del nuevo MAS, Más Apoyo Social.
El dirigente a su vez, aseguró que Nivardo Mena Villanueva, quien fuera el candidato a la gubernatura del partido, seguirá en el mismo, y posiblemente vuelva a ser candidato a algún otro puesto. Dijo que por ahora está pasando tiempo con su familia tras el largo y desgastante proceso electoral, pero más adelante podría integrarse a actividades partidistas. Y respecto a Cecilia Loría, ella sí salió del partido pues apoyó a otro instituto en campaña.