Hay pesca furtiva en Playa del Carmen, es lo que afirman hombres del mar de la zona de El Recodo, quienes piden a la Capitanía de Puerto que revise de manera detallada los permisos de las embarcaciones que hay por esa zona.
Estas personas afectan de manera directa la economía de quienes sí tienen en regla sus permisos de pesca, a la vez que pueden causar afectaciones al ecosistema, pues podrían capturar especies en veda.
“Nos gustaría que las autoridades en verdad checaran también la gente furtiva en Playa del Carmen, la pesca furtiva, muchas embarcaciones sin permiso. E incluso le pediría a las autoridades como es Capitanía de Puerto que cheque bien los certificados de seguridad marítima que extiende”, señaló en entrevista Juan Góngora Segovia, pescador libre de Playa del Carmen.
“Ya sé que no es su labor inspeccionar si tiene permiso de pesca o no, porque Capitanía solo extiende el certificado de seguridad marítima y la matrícula. Por tal motivo hay matrículas que son particulares y nos afectan porque se dedican a la pesca furtiva, comercial”, agregó.
Dijo que no es justo que ellos esperan cada año para la temporada y que hay quienes pescan de manera furtiva, afectándolos directamente, pues de esto viven. Además denunció que nunca son apoyados.
“Nosotros esperamos todo un año esta época para que pesquemos, llega la temporada que corre el pescado y realmente no vemos acción de parte de las autoridades para que nos apoyen. E inclusive llegan apoyos y no son para nosotros, verdaderamente para los pescadores no hay apoyos”, lamentó.
“Supe que regalaron chalecos y unas cañas de pescar, pero eso es para el sector turístico”, externó.
Dijo que nunca ha visto que autoridades municipales, de Zofemat o de alguna dependencia les den apoyos a los pescadores libres de Playa del Carmen.
PROBLEMAS CON LAS PIEDRAS
Por otro lado, dijeron que debido al mal tiempo, una de sus embarcaciones chocó con la barrera de piedras que colocaron las autoridades en la zona. Los pescadores mostraron su inconformidad con esta barrera, porque además de que en su opinión no tiene razón de ser, es peligrosa.
“Son unas piedras que pusieron según Zona Federal Marítima y demás autoridades porque piensan que hay un cenote en esta zona, pero no es cierto, son ojos de mar que salen cuando la mar está en bonanza o hay norte; dependiendo del clima aparecen esos ojos de agua”, subrayó el pescador.
Don Juan Góngora dijo que él y otros compañeros tienen 30 años pescando y viviendo en Playa del Carmen y pueden confirmar que no hay cenotes en El Recodo. Y por eso están en contra de estas piedras que se colocaron. Además su embarcación se soltó por el oleaje y acabó golpeándose con estas rocas, de ahí el peligro que señalan.
“Mi embarcación se soltó y fue directo a las piedras, con el riesgo de que se rompa un equipo que vale 300, 400 mil pesos”, comentó.
“Pedimos amablemente a las autoridades que pongan atención. Somos seres humanos los que vivimos y trabajamos acá. La piedra está regada en toda la orilla y siempre que subimos tropezamos con ella, y luego nos traen unos bloques que para nada nos sirven”, añadió.
Finalizó pidiendo que las autoridades tomen cartas en el asunto y que ojalá los puedan apoyar, pues en su opinión, solo apoyan a los trabajadores turísticos, pero no a los pescadores.