José Gómez Burgos, presidente de la Cooperativa Pesquera Xaman-Ha en Playa del Carmen, explicó cómo la luna llena o luna de sangre afectó su modo de vida, pues llevan varios días sin captura.
“Cuando la luna es llena, cuando menos tres días antes o tres días después, no hay captura, las especies se guardan, se retiran de muchos espacios. Entonces tenemos seis o siete días de mala captura”, lamentó.
Por lo anterior, Gómez Burgos aseguró que los pescadores evitan gastar recursos y esfuerzos en vano, por lo que algunos prefieren enfocarse en el sector turístico.
“El personal ya empieza a acomodarse otra vez, sólo las lanchas productivas continuarán en la captura y los demás se van a ir al sector turismo”, señaló.
Respecto a si ya se ve una recuperación, el presidente de la cooperativa pesquera indicó que a pesar de haber más gente de la inusual, no significa que ya haya recuperación, son sólo picos entre días buenos y días malos.
“Hay mucha actividad, quiero decirte que el día de hoy varias embarcaciones están en movimiento, ha habido más gente de lo inusual, pero un día que haya movimiento no quiere decir que haya recuperación, al contrario, lo que hace notorio es ese ajuste de un día muy bueno y otro muy malo”, finalizó.