El Observatorio Legislativo se pronunció a favor de la propuesta de la gobernadora Mara Lezama que propone se eliminen los candados que impiden que se reduzcan los presupuestos de los organismos autónomos, del Poder Judicial y del Legislativo. A su vez, destacaron que la iniciativa va contrarreloj, pues hay solo unos cuantos días para que pueda ser aprobada.
“Está bien, creo que es algo que se ha estado mencionando en el Observatorio desde hace tiempo, la reducción de presupuestos. Y más que la reducción de presupuestos, de los candados que impedían modificar presupuesto”, destacó en entrevista Eduardo Galaviz Ibarra, del Observatorio Legislativo de Quintana Roo.
Indicó que en el caso del Poder Judicial sí se requiere más presupuesto, pero están a favor de que se quiten recursos al Congreso del Estado.
“Y hay que revisar los órganos autónomos, pues si bien son importantes, tampoco hay mucha información sobre el uso de sus recursos, por ejemplo el Sistema de Transparencia, el Tribunal de Justicia Administrativa, todos ellos deben justificar por qué quieren aumentar presupuesto”, apuntó Galaviz.
Por ello consideró que “quitar esos candados es una buena señal de que se puede mejorar en la asignación de recursos”.
INICIATIVA CONTRARRELOJ
Por otro lado, consideró que la propuesta de la gobernadora Mara Lezama tiene el tiempo encima, pues solo hay unos cuantos días para que el Congreso la discuta y después pase por los Ayuntamientos, pues se requiere de su aval. Pese a todo, cree que se puede lograr si hay disposición de todas las autoridades.
“Está para que se pongan a trabajar los diputados de manera intensiva, porque si está bien planteada la reforma, como creo que lo está, requerirá que se apruebe inmediatamente para que de ahí se haga un planteamiento a los Ayuntamientos”, explicó.
Y es que al ser una reforma constitucional se necesita que la mayoría de los Ayuntamientos la aprueben.
Se tiene unos cuantos días para que se apruebe y por lo mismo, la reforma pueda incidir en las leyes estatales de Ingresos y Egresos.
La reforma propuesta por la gobernadora Mara Lezama contempla quitar candados para poder reducir los presupuestos del Poder Judicial, del Legislativo, pero también de organismos autónomos como el Sistema de Transparencia, la Comisión de Derechos Humanos, el Tribunal de Justicia Administrativa, el Tribunal Electoral, entre otros.
Sobre la propuesta, el Observatorio Legislativo considera que se podría agregar un apartado para que se reduzca o incluso se eliminen las participaciones estatales a los partidos en años en los que no hay elecciones. Consideran esto como un derroche innecesario. “Que los mantengan sus militantes”, puntualizó Eduardo Galaviz.
Incluso añadió que si se homologan elecciones locales con federales, los Organismos Públicos Locales Electorales como el Ieqroo ya no tendrían razón de existir. Y eso también significaría ahorrar recursos y no duplicar funciones ni dependencias.
De darse, la reforma permitirá ver cómo se van a distribuir los recursos en la Ley de Egresos y sería ahí donde se reflejaría la transformación que plantea este gobierno.
“Hay que ver cómo se va a manejar y supervisar para que tenga el impacto ante los graves problemas de nuestra sociedad”, finalizó Galaviz Ibarra.