La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta dio a conocer que existe un rezago en el pago del predial de hasta 50 por ciento. Y que es un problema que se viene arrastrando desde la emergencia sanitaria del 2019.
“A raíz de la pandemia hubo un rezago importante. Sí tenemos un rezago de más de 50 por ciento. Es alto, pero estamos trabajando en ello”, señaló la alcaldesa en entrevista.
La lista de morosos incluye lo mismo comercios y negocios que casas habitación de la ciudad y de Zona Hotelera.
“Entendemos la situación de muchas familias que atravesaron esta pandemia. Se dice fácil pero fueron dos años muy complicados. Estamos siendo empáticos con la gente pero los invitamos a que se pongan al corriente. A veces es muy fácil el trámite”, comentó la munícipe.
Sobre cuál es la meta de recaudación del predial, dijo que el objetivo es que baje la cantidad de ciudadanos morosos.
“Una meta recaudadora es llegar a incrementar el porcentaje de las personas morosas o que no han pagado su predial en algunos años, que se acerquen también con nosotros a la Dirección de Ingresos. Nos hemos dado cuenta que cuando se regularizan ya su pago se vuelve recurrente. Y aquí es invitar a todos los ciudadanos a que estén con su predial al corriente y aprovechen los estímulos fiscales”, subrayó.
Recordemos que será el próximo 5 de diciembre cuando empiece el programa de estímulos fiscales que ofrece el gobierno de Benito Juárez y donde hay descuentos para pago de predial, recalcó Ana Paty Peralta. Y la alcaldesa añadió que en caso que la ciudadanía requiriera que se extendiera la jornada de descuentos lo analizarían.
BUENA RESPUESTA ANTE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
Por otro lado, la presidenta municipal destacó el interés de la ciudadanía tras la convocatoria para el presupuesto participativo 2023, a fin de que sus peticiones sean escuchadas.
“Muy contenta y orgullosa de la respuesta de los ciudadanos, de los cancunenses, que vienen a participar activamente en el presupuesto participativo para el 2023”, indicó Ana Paty Peralta.
Asimismo, dijo que algunos proyectos tienen mayor participación que otros; sin embargo, verán la manera de incluirlos dentro del presupuesto.
“Los ciudadanos solicitan mucha infraestructura de baños en los espacios deportivos, también proyectos de andadores para personas con discapacidad, pasos peatonales en zonas donde hay escuelas o personas con discapacidad”, recordó.
“También tenemos proyectos de rehabilitación integral de la zona de espacios públicos, de los andadores, y me da mucho gusto que la gente esté participando activamente”, concluyó.