Los diputados federales le dieron la espalda a los trabajadores, aseguró Isaias González, líder nacional de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en su visita a Cancún. Y es que dijo, intentan cambiar algunos párrafos de la reforma laboral a cambio de favores.
“Dicen por ahí que están negociando su voto a favor del electoral, si les autorizan la iniciativa de cobranza delegada”, afirmó el dirigente de los trabajadores.
“Los diputados reformaron la minuta y quieren que las vacaciones sean primero seis días y ya después el trabajador decida si quiere los otros seis días. ¿Qué les pasa a los diputados? Están ahí para defender a los trabajadores y a los derechos humanos pero solo lo hacen de cuento”, agregó.
Remarcó que las “Vacaciones Dignas” son necesarias, pues a la jornada laboral de ocho horas hay que agregar que a los trabajadores les toma en ocasiones dos horas llegar a su centro de trabajo y el mismo tiempo volver a su hogar. Por ello no hay descanso suficiente ni tiempo para la convivencia familiar.
CAMBIO AFECTA A LOS EMPLEADOS
Este cambio planteado en la Cámara de Diputados afectaría a los trabajadores en la deducción de impuestos y pérdida de derechos. Explicó que los trabajadores perderían el derecho a la vivienda, entre otras cosas.
“Le pueden quitar al trabajador, de acuerdo a la ley el 30 por ciento más el 45 por ciento, 75 por ciento, ¿Qué le dejan? Nada”, expuso.
Aseguró que la reforma laboral, se encuentra aún detenida gracias a las movilizaciones que ha organizado la CROC en los alrededores de la Cámara de Diputados, advirtiendo que seguirán protestando hasta que estén conformes. Piden que se deseche esta reforma laboral.
“Lo mejor sería que la bajen, que la desechen, que hagan lo que dijo el presidente, porque ya está la advertencia, si la aprueban, la van a vetar”.
El líder de la CROC dijo que el Senado había aprobado de forma correcta el apartado de las vacaciones, que eran 12 días continuos y aumentar a partir del segundo año, pero la Cámara de Diputados, lo modificó a conveniencia.
“El Senado la aprobó bien, dicen “vacaciones 12 días continuos”, el primer año, el segundo año va aumentando, pero en la Cámara de Diputados le pusieron, 12 días, pero primero seis y luego ya que el trabajador decida si quiere los otros. Entonces es una simulación, es algo aberrante lo que están haciendo ahí, si está tan claro como lo que manda el Senado, deben ser 12 días” (el primer año), acusó.
DEFENDERÁN SUS DERECHOS
Isaías González acusó principalmente a los diputados de Morena de ser partícipes de estas modificaciones y recordó que con él como diputado la reforma laboral salió bien.
“A mi me tocó la reforma laboral y la sacamos bien, pero no se podía todo, porque veíamos la reacción de los empresarios que no quieren que se aprueben las vacaciones así como están, como debe ser, 12 días. En Brasil tienen 20 días, en Chile y Colombia tienen 20 días de vacaciones desde el primer año”, dijo.
De igual manera advirtió que de haber algún cambio con el que no estén de acuerdo, saldrán nuevamente a las calles para presionar a la Cámara de Diputados.
“Hoy está una comisión de compañeros y compañeras de diferentes centrales que están hablando con la comisión del trabajo y si no llegamos a un acuerdo, el martes estamos ahí en la Cámara de Diputados, cerrándola.
También, dijo que acordaron 20 por ciento en mejoras salariales a pesar de que querían el 22 por ciento y horarios de ocho horas para turnos completos.
Tras preguntarle si iniciaría un partido político, el líder de la CROC, comentó que lo mejor será aliarse con un partido local que los ayude a llegar acuerdos y mayor peso político.
“Creo yo que los compañeros harán acuerdos con el partido que nos respalde. En forma individual, no nos pela ningún partido, pero ya con un partido local, ya el trabajador tiene un sustento, tiene capital político para llegar a acuerdos”, concluyó el dirigente nacional de la CROC.