El mal clima afectó la afluencia de bañistas a las playas de Cancún. Sin embargo, pese a las afectaciones no fue necesario aplicar el “Operativo Tormenta”, así lo informó el director de Protección Civil de Benito Juárez. Anticipó además que este clima permanecerá por lo menos hasta el próximo miércoles 28 de diciembre.
“No ha sido necesario aplicar el ‘Operativo Tormenta’, lo que hemos tenido han sido lluvias normales, dentro de lo esperado, entonces las Brigadas Cancún nos Une han estado trabajando y en ese sentido no hemos tenido una afectación mayor”, afirmó en entrevista Antonio Riveroll Ribbon, titular de Protección Civil.
Sobre si hubo inundaciones o encharcamientos, dijo que desde el día jueves estuvieron trabajando para prevenir las posibles afectaciones ante las lluvias.
“Habrá puntos que presentaron situaciones de encharcamiento, pero rápidamente se va. La lluvia no ha caído en gran cantidad, ha habido lloviznas y por ratos chubascos.
Lo que sí afectó el frente frío fue la afluencia de gente a las playas, pues nadie desea ir a las costas con esta clase de clima. Además los puertos fueron cerrados a la navegación y las actividades náuticas fueron suspendidas.
“Si no me equivoco se suspendieron las actividades desde el viernes. Es la Capitanía de Puerto la que debe emitir estos boletines de cierre y apertura de puerto. Tuvimos un incidente el fin de semana con una embarcación. Se invita a la gente a no salir, pues realmente ponen en peligro su vida”, indicó.
Explicó que el incidente fue de una embarcación que salió, quedó a la deriva y tuvo que ser rescatada.
“El tema de la afluencia de playas este fin de semana del 23 al 25 de diciembre, es de 9 mil 400 personas. Montamos operativos como nos pidió la presidenta municipal el día 25 y la afluencia fue mínima para ver el amanecer, este año no se pudo, pero teníamos el operativo listo para cualquier situación”, dijo Riveroll Ribbon en cuanto a la afluencia de gente a las playas, que bajó por el mismo clima.
En otros años se ha llegado a 15 mil personas o más para ver el amanecer en la costa. Y en una semana normal se llega a tener 20 o 25 mil personas, por lo que la afluencia sí fue muy baja en las playas de Cancún esta Navidad.
AFECTACIONES POR FRENTE FRÍO Y TORMENTA
El funcionario explica las causas del clima gélido y lluvioso que hemos tenido estos días en Cancún y otras partes del estado.
“Todo es por un frente frío, tenemos una tormenta invernal en el norte del continente, en Estados Unidos y Canadá. Ese mismo frente frío o tormenta invernal que está bajando, llega hasta nuestro país y a nuestras costas. Hay lluvia porque al juntarse el frío con el calor que teníamos en el Caribe y el Golfo, se darían lluvias con posibles tormentas eléctricas”.
Antonio Riveroll agregó que por eso también se ha ocasionado el descenso de las temperaturas, y la cantidad de lluvia que ha caído.
Complementó diciendo que a diferencia de otras localidades como Cozumel, donde por la gran cantidad de lluvia se habilitaron refugios, en Cancún no será necesario. Y es que en la isla llovieron más de 200 milímetros de agua, mientras que en este destino fueron solo unos 46 milímetros.