Tal como habían anunciado, las madres de los desaparecidos colocaron la tarde de este jueves más “esferas” y lonas con imágenes de sus familiares en el árbol de Navidad del Ayuntamiento de Benito Juárez.
“Salieron de nuestro bolsillo, tuvimos que volver a invertir otra vez, pagar otra lona nuevamente porque aquí en Quintana Roo no es la primera vez que las autoridades nos quitan nuestras fichas. Nos pasó con el 43 cuando también por instrucciones se retiró. Me pasó en la mera Fiscalía cuando el escolta del fiscal me agredió por estar pegando als fotografías de mi hija desaparecida”, señaló en entrevista María Dolores Patrón Pat, madre de una víctima de desaparición.

Lamentó que por tercera ocasión las autoridades cometieran el mismo error, el de quitar las imágenes de sus desaparecidos. Y dejaron claro que no creen los argumentos que dio la presidenta municipal de Benito Juárez, quien además se disculpó por el retiro de las “esferas”.
“Que si por las lluvias es porque lo retiró, es obvio que no. Es obvio que a Quintana Roo le duele ver esas fichas, les duele que la gente sepa que en Quintana Roo hay una ‘pandemia’ de desaparecidos y que las autoridades no están haciendo nada para resolver esa situación”, expuso la madre de Francisca Maribel Flores Patrón, desaparecida el 22 de junio de 2020.
Remarcó que la justificación que dieron las autoridades le parece ilógica.
“Es una justificación ilógica porque todos los días llueve, y hubieran retirado las bocinas, las esferas más grandes. Le pregunto a la alcaldesa ¿Qué daño le hace la ficha de mi hija allá colgada? No le hace ningún daño, al contrario, yo le estoy quitando el trabajo a las autoridades porque deben preocuparse por difundir la ficha de las personas desaparecidas, pero no lo hacen. Nosotros lo salimos a hacer”, puntualizó.
Las madres finalmente invitaron a los ciudadanos en general que si reconocen a alguna de las personas desaparecidas que aparecen en las imágenes y fichas de búsqueda no duden en localizarlas.
“Es de mucho valor y de mucha importancia que alguien nos marque y nos diga ‘señora, aquí está su hija, yo la vi tal día’. Sea buena o sea mala la noticia nosotros tenemos sed de saber la verdad, de encontrar a nuestros familiares”, finalizó Patrón Pat.
Cabe resaltar que este día más madres de desaparecidos se unieron a esta actividad de colocar las imágenes de sus hijos y familiares en este árbol de Navidad del Ayuntamiento. Fueron 4 familias las participantes.