Las autoridades municipales de Solidaridad trabajan en conjunto con el gobierno estatal para apoyar a los productores de la zona rural de Playa del Carmen. Así lo dio a conocer el secretario de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones municipal.
Expuso que como son terrenos nacionales muchas veces es complejo poder conseguir recursos, pero gracias a que la secretaria de Gobierno estatal Cristina Torres ha escuchado a los interesados, han acordado buscar apoyos para ellos.
“Hay que recordar la particularidad que tiene la zona agropecuaria y productiva del municipio en cuanto al campo, estamos hablando. Son zonas de propiedad nacional, eso no impide pero dificulta en cuestión de recursos estatales y federales. Ya vino la secretaria estatal (Cristina Torres) a conocer la problemática, ya se llevó el sentir de los productores. Se prometió armar un plan para ellos” destacó en entrevista Raúl Aguilar.
Pero dijo que independientemente de los apoyos que puedan venir del gobierno estatal, el municipio apoya a los sectores productivos. En especial han impulsado la apicultura.
“Como municipio estamos impulsando la actividad apícola, es algo muy sano que no exige la posesión de la tierra para poder bajar recursos. Es algo amigable y muy valioso que reconoce el mercado europeo. Ya se recuperó el padrón apícola, ahora este año vamos a trabajar la capacitación del buen manejo de la producción y la extracción de miel”, indicó el funcionario.
Por ello están empezando a armar las reglas de operación y también cuidando el buen envasado, que debe cumplir con las normas.
Por parte del sector ganadero están pidiendo alimentos para sus animales. Y van a pedir a Oficialía Mayor que busque un proveedor. Y es que están conscientes de que el alimento subió mucho por los temas macroeconómicos. Pero falta ver cuántos recursos serían y además se deben cumplir con todos los trámites, pero esperan poder conseguirlo a tiempo para cuando llegue la sequía, que es cuando más necesitan los productores el apoyo.
Hay productores que tienen borregos, gallinas y otros animales, relató.
Asimismo, y luego del brote de gripe aviar que hubo en la Península de Yucatán, también consideran necesario capacitar a la gente para el correcto manejo de estas especies, agregó Raúl Aguilar.