PRESS HUB
sábado, mayo 10, 2025
Periodista
Jefe de prensa
  • Inicio
  • Monitoreo de Medios
    • Medios de Quintana Roo en Facebook
  • Monitoreo Redes OficialesNuevo
    • Gobierno de Quintana Roo en Facebook
    • Gobierno de Solidaridad en Facebook
  • Agencias
  • Agencias SIM
No Result
View All Result
Press Hub
No Result
View All Result

Quintana Roo está invirtiendo mucho menos que sus destinos rivales en promoción: Cicotur

2023/01/13 - 2:17 pm
in Cancún, Quintana Roo
Quintana Roo está invirtiendo mucho menos que sus destinos rivales en promoción: Cicotur

De acuerdo con un análisis del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur), los destinos de Quintana Roo y del Caribe Mexicano invierten menos recursos en materia de promoción que destinos como Las Vegas, Los Cabos y República Dominicana, siendo este último el que representa mayor amenaza por su potencial crecimiento.

El director de Cicotur, Francisco Madrid, presentó un estudio en el que habla de la inversión realizada en el último año en Quintana Roo y el Caribe Mexicano, que fue de 35 millones de dólares, superado por Las Vegas y República Dominicana con 176.4 millones de dólares y 50 millones de dólares, respectivamente.

“Encontramos una tasa de inversión por cuarto disponible de 285 dólares en el Caribe Mexicano, mil 174 dólares a Las Vegas, 853 en Los Cabos y 613.9, República Dominicana”, informó el director de Cicotur.

Lo anterior refleja una ventaja sobre el Caribe Mexicano de 4 a 1 en inversión por cuarto en Las Vegas, Los Cabos 3 a 1, República Dominicana 2 a 1 en números redondos.

Derivado de estas cifras, Francisco Madrid enlistó una serie de sugerencias para que el estado se vuelva competitivo respecto a sus principales rivales.

Una de ellas es hacer una relación de cuánto se capta por Impuesto al Hospedaje y ese capital reinvertirlo en promoción turística para los destinos del Caribe Mexicano, pues este año sólo será del 26 por ciento. Mientras que en Las Vegas es de 57.9 y Los Cabos 63.3 por ciento.

“Entendemos la difícil situación de las finanzas públicas, (nosotros) dispondríamos los impuestos al hospedaje para hacer frente a los retos que enfrenta el estado. Queremos pensar que una vez superada la situación, volverán a incrementarse los recursos para la promoción”, señaló.

“Estos datos sobre la inversión por cuarto nos parecen muy duros; sería un error pensar que sólo vamos a invertir para la temporada, la promoción debe mantenerse en el tiempo y se invierte para ser sostenible”, agregó.

DIVERSIFICAR LOS INGRESOS

Otra de las sugerencias planteadas por el académico es diversificar los ingresos del estado para la promoción turística bajo otras estrategias.

“Hay una larga experiencia en Estados Unidos en búsqueda de otras fórmulas (para la promoción), la más básica, el uso de la marca y la licencia derivada de las marcas del Caribe Mexicano”, ahondó.

Las propuestas continúan con ampliar la base de contribuyentes, que los turistas que ingresen en cruceros paguen el derecho de no residente, revisar el ejercicio presupuestal y realizar inversiones de manera más redituable, así como modernizar la estructura del Consejo de Promoción Turística, en la que la gobernanza sea participativa con el sector privado y la sociedad civil.

Francisco Madrid también plantea evaluar la inversión, pues no se sabe de dónde provienen los resultados del turismo, si de la promoción estatal o de las campañas independientes.

También recomienda revisar el funcionamiento de la cadena turística para asegurarse que existe buena competencia en el destino; apuntó al transporte local como un tema a revisarse. Además de lo anterior, plantea un replanteamiento en la coordinación fiscal para incluir a pobladores que no se encuentran en Registro Federal de Contribuyentes y con ello fortalecer el aspecto turístico y demás retos que enfrenta el estado. Aseguró que Quintana Roo se encuentra entre los estados con mayor crecimiento poblacional.

El director de Cicotur invitó a revisar el contexto actual para asegurarse que la tasa actual del turista sea la correcta, pues pueden considerar a Quintana Roo como un destino caro, lo que haría reconsiderar su destino.

Finalmente, aseguró que República Dominicana apunta a ser un destino con alto crecimiento debido a sus flexibilidades en materia fiscal. Este destino no paga Impuesto sobre la Renta, aranceles por importación de equipos y suministros, entre otras ventajas, que sugiere pueden aplicarse a Quintana Roo para hacerlo más competitivo a nivel mundial.

“De inicio esta es una ventaja extraordinaria que está haciendo que a corto plazo, pudiera tener más cuartos Dominicana que el Caribe Mexicano, (viene) con mucha fuerza en los mercados”, advirtió el académico.

Tags: Press Hub

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Noticias Recientes

Estefanía Mercado anuncia “Ruta Universitaria: Transporte sin tanto choro” para garantizar movilidad gratuita a más de mil 700 estudiantes en Playa del Carmen

Estefanía Mercado anuncia “Ruta Universitaria: Transporte sin tanto choro” para garantizar movilidad gratuita a más de mil 700 estudiantes en Playa del Carmen

09/05/2025
Respalda Mara Lezama liderazgo de Estefanía Mercado y destaca avances del gobierno de Playa del Carmen

Respalda Mara Lezama liderazgo de Estefanía Mercado y destaca avances del gobierno de Playa del Carmen

08/05/2025
¡Es falsa la tala de mangle en Playa Mamitas! Estefanía Mercado confirma que no hay licencia de construcción en la zona

¡Es falsa la tala de mangle en Playa Mamitas! Estefanía Mercado confirma que no hay licencia de construcción en la zona

07/05/2025

Press Hub conecta periodistas con jefes de información y brinda para ambos las mejores herramientas.

Lo más reciente

  • Estefanía Mercado anuncia “Ruta Universitaria: Transporte sin tanto choro” para garantizar movilidad gratuita a más de mil 700 estudiantes en Playa del Carmen
  • Respalda Mara Lezama liderazgo de Estefanía Mercado y destaca avances del gobierno de Playa del Carmen
  • ¡Es falsa la tala de mangle en Playa Mamitas! Estefanía Mercado confirma que no hay licencia de construcción en la zona
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Press Hub - Conectando periodistas

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Monitoreo de Medios
    • Medios de Quintana Roo en Facebook
  • Monitoreo Redes Oficiales
    • Gobierno de Quintana Roo en Facebook
    • Gobierno de Solidaridad en Facebook
  • Agencias
  • Agencias SIM

© 2022 Press Hub - Conectando periodistas