Aseguran los socios conductores de Uber que ya no pueden ser multados por el Instituto de Movilidad gracias al amparo otorgado a la plataforma por los magistrados del Tercer Tribunal Colegiado. Esto contrasta con lo dicho por autoridades estatales como el director del Imoveqroo o la secretaria de Gobierno, que dicen que falta cambiar el marco normativo y que por lo mismo, pueden ser sancionados los choferes. A su vez, piden a los diputados que legislen con prontitud los cambios que requiere la Ley de Movilidad.
“Me da pena ajena los servidores públicos que se presten a un juego así. Para eso sirve el amparo. Quieren tratar como tonta a la sociedad. A los taxistas les pueden decir lo que sea, es parte de su estrategia, pero a la sociedad no la pueden tratar como tonta. Justo para eso existe el amparo, nosotros hace tres años debimos trabajar con el amparo sin tener ningún problema”, destacó en entrevista Águeda Esperilla Soto, portavoz de los socios conductores.
Recordó que la orden del juez con ese amparo fue que mientras el Poder Judicial resolvía el tema “el gobierno del estado no puede detener ni multar ni inspeccionar ni hacer nada a los conductores (de Uber). Esa es la orden del juez que no se respetó”.
Dijo que pese a ello tuvieron que pasar tres años para que el tema se resolviera.
“Y que ahora que el señor Alcázar salga a decir que va a haber operativos, yo lo quiero ver, porque eso justo lo dejaron de hacer hace tiempo, dejaron de multarnos. Y no lo dejaron de hacer por ‘buenas gentes’, no, sino porque no lo deben hacer y no lo pueden hacer”, apuntó.
Según esta socia conductora de Uber, las mismas autoridades han permitido que los taxistas sean quienes acosen y agredan a los conductores de la plataforma. Los han dejado ser los “malos de la historia”.
Reitera que no cree que Imoveqroo lleve a cabo operativos porque estaría ignorando la orden de un juez federal y entonces el instituto tendría que ser sancionado.
“Para eso sirve el amparo, para que podamos operar a pesar de las circunstancias. Pero desde hace tres años está demostrado que no quieren que entre uber, no les conviene, porque hay muchos intereses de muchas personas”, reiteró Esperilla Soto.
Dijo que las presiones que puedan tener las autoridades o los distintos interesados debido a los acuerdos previos es problema de ellos nada más. El amparo, según los socios de Uber, ya les permite brindar el servicio.
Dijo que están conscientes que la ley es la ley y que Uber tiene que ser regulado por las autoridades, pero que si la plataforma está en la irregularidad es precisamente por lo que han dejado de hacer las autoridades de Movilidad y el Poder Legislativo.
URGE LEGISLAR
Pidió a los diputados celeridad para legislar lo que sea necesario en materia de Movilidad para que ya no haya pretextos y dejen operar a Uber. Sin embargo, recordó que eso debieron hacerlo desde hace años.
“Su trabajo (los diputados) lo debieron hacer desde años, y estamos como estamos gracias a su falta de compromiso de todos los funcionarios. Y no solamente es el tema de Uber, es un tema del transporte en todo el estado, no tiene ni pies ni cabeza, está hecho un desorden el transporte en general”, subrayó.
Dijo que está bien que legislen, porque ya es un tema pendiente Y es que incluso, aseguró, crearon una Ley de Movilidad que jamás se puso en práctica como se debía.
Lamentó que haya funcionarios que estén dispuestos a dar cualquier declaración con tal de quedar bien con los taxistas.
“Todos (los funcionarios) son responsables de lo que vaya a pasar adelante, de no respetar el amparo y nosotros vamos a salir a trabajar, vamos a seguir trabajando. El llamado es a que pongan orden y salgan a trabajar, que regulen al transporte del estado”, finalizó la portavoz de los conductores de Uber en Cancún.