El director de la Cruz Roja Cancún, Amilcar Galaviz, se dijo agradecido por el apoyo recibido por parte de la comunidad y las empresas que ayudaron con donativos a los damnificados de Turquía y Siria, quienes sufrieron de un terremoto en días recientes. Se recibieron cerca de 14 toneladas de víveres, de las que 10 ya estarían listas para ser enviadas.
Agregó que el centro de acopio ya cerró ayer 14 de febrero y actualmente sólo están coordinándose con la aerolínea Turkish Airlines en el tema de la logística.
“Actualmente nos estamos coordinando con la aerolínea para poder hacer los embarques; es muy probable que el día de hoy ellos consigan los camiones y hagan la logística del traslado al aeropuerto, ya no lo debemos hacer nosotros”, apuntó el director de la Cruz Roja de Cancún.
A la espera de confirmación sobre si el envío se realiza hoy o mañana, Amilcar Galaviz informó que al momento tienen 10 toneladas de víveres listas para enviar, sin contar con el donativo que se encuentra en las instalaciones del Aeropuerto de Cancún.
“Actualmente ya tenemos listas y embaladas para enviarse 10 toneladas (de víveres), y todavía tenemos ahí varias cosas que hay que preparar para enviar; sin embargo, ya estamos a tope, en el sentido de tener los paneles bajo techo. Ahorita necesitamos empezar a desalojar para poder desocupar y seguir haciendo el trabajo de clasificación y embalaje”, resaltó.
Al ser cuestionado sobre si alcanzaron la meta de 15 toneladas, el director comentó que podrían estar llegando a las 14 toneladas, aunque no lo sabrán hasta pesar y embalar todos los víveres.
Galaviz explicó un poco del proceso de colecta de los donativos, en el que se clasifican, se pesan y se embalan para ser enviados a su destino.
“Ayer trajeron seis viajes de camionetas pickup (desde el aeropuerto). ¿Cuánto es en peso? La verdad no lo sé, porque no los pesamos, se bajaron así como tal a las áreas que tenemos en bruto, y ya posteriormente se hace la clasificación, pesaje y embalaje de todo”, recordó.
“De hecho nos han traído, no sólo del aeropuerto, sino de Caritas también, junto con la Ciudad de la Alegría, obviamente también de mucha gente de la comunidad, pero no los separamos para pesarlo, lo que hacemos es ponerla en un área común y ahí la clasificación como tal”, agregó.
BUENA RESPUESTA CIUDADANA
Galaviz reconoció el esfuerzo de la gente y agradeció por juntar 14 toneladas, cantidad que no es fácil debido a la situación económica que viven las familias.
“Creo que está bien, realmente, sí respondió la gente. Tal vez si hubiéramos hecho el llamado en quincena, hubiera sido más fácil juntar las cosas. Yo creo que sí pudimos llegar de una forma u otra, a la meta que nos propusimos”, destacó.
Respecto a si habrá otra jornada de recolección, el director de la Cruz Roja Cancún indicó que su “misión” ya ha terminado.
“Nosotros ya con esto cerramos, también tenemos actividades que cubrimos todos los días, y por una u otra circunstancia sólo paramos la operación diaria para darle prioridad. Obviamente esto fue una desgracia, y paramos todas nuestras operaciones para poder satisfacer la necesidad”, indicó.
“Al final, sí se abrieron algunos centros de acopio como en las escuelas, pero nadie hace el trabajo fino, que es clasificar, pesar, embalar, conseguir los paneles, conseguir el material para emplayar, las cintas, las cajas, etcétera”, añadió.
Finalmente reconoció el esfuerzo de sus colaboradores por hacer posible este acopio que ayudó a personas del otro lado del mundo.
“Atrás de esto hay muchas horas de mano de obra, de tocar puertas para pedir las cosas donadas y no nos cuesta a nosotros, porque cada que peso ponemos, es dinero de la comunidad que está comprometido para otro rubro. No íbamos a abrir un centro de acopio, (pero) lo abrimos porque la embajada de Turquía y porque la aerolínea nos pidió apoyo y hemos cumplido cabalmente; son horas hombre incalculables, no se pagan con nada y se hacen con mucho cariño”, concluyó.