PRESS HUB
sábado, mayo 10, 2025
Periodista
Jefe de prensa
  • Inicio
  • Monitoreo de Medios
    • Medios de Quintana Roo en Facebook
  • Monitoreo Redes OficialesNuevo
    • Gobierno de Quintana Roo en Facebook
    • Gobierno de Solidaridad en Facebook
  • Agencias
  • Agencias SIM
No Result
View All Result
Press Hub
No Result
View All Result

Proponen mayor supervisión a las autoridades con nueva Ley de Participación Ciudadana

2023/03/21 - 5:14 pm
in Cancún, Quintana Roo
Proponen mayor supervisión a las autoridades con nueva Ley de Participación Ciudadana

Proponen mayor supervisión a las autoridades con nueva Ley de Participación Ciudadana

Organismos civiles han dado a conocer la propuesta para la nueva Ley de Participación Ciudadana para Quintana Roo. Es una iniciativa de la sociedad y buscan que se materialice, tal como ya ocurrió con la Ley de Planeación. Lo que se propone es que los ciudadanos puedan tener un papel más relevante en la toma de decisiones de las autoridades, que haga saber a los gobiernos si está a favor o en contra de lo que se decide.

Organismos como Regidor 16, Bios, Inteligencia Colectiva, Canaco-Servytur, la Red Ciudadana Anticorrupción Quintana Roo, Kybernus, Ciudadanos por la Transparencia, el Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, Derechos, Autonomías y Sexualidades (DAS) de Quintana Roo, entre otros, son los que respaldan esta propuesta.

El éxito de esta propuesta, dependerá, según las activistas, de la presión que los ciudadanos hagan a los diputados, pues eso fue lo que ocurrió con la Ley de Planeación. Y buscan que todos los procesos legislativos sean claros y transparentes.

“Todos los procesos que entren al Legislativo tienen que ser abiertos y públicos, no que entren cerrados y que nadie se entere. Si alguien mete algo que no tiene ningún tipo de sentido los legislativos deben hacer la investigación, el análisis y definir si es legal o no”, dijo en rueda de prensa Cynthia Dehesa, de Ciudadanos por la Transparencia.

La ley no tiene que pasar simplemente porque se meta. Los diputados tienen la obligación de estudiarla, analizar pros, contras y emitir un dictamen. Y si alguien propone un “disparate” deben rechazarlo.

“Pero solo la participación ciudadana asegura que estas cosas no pasen desapercibidas, y la prensa, la prensa es clave en eso”, remarcó Dehesa.

SE COMBATE LA CORRUPCIÓN

Por su parte, Mariana Belló, del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción habló de que esta iniciativa es importante para combatir la corrupción.

“La participación ciudadana, además de construir desarrollo, democracia, pluralidad, inclusión, es clave para combatir y prevenir la corrupción. Si partimos de la idea de la que siempre partimos, de la corrupción es la captura del estado y un antídoto clave para poder desbaratar ese sistema de captura justamente es consolidar sistemas de pesos y de contrapesos. Los contrapesos pueden ser institucionales, el sistema de contrapesos que mejor conocemos son los poderes del Estado, pero también es fundamentalmente la participación ciudadana y los mecanismos de participación ciudadana”, detalló la activista y académica.

La participación ciudadana es clave para hacer contrapeso a la autoridad. Las decisiones de las autoridades deben ser conocidas, analizadas y estudiadas por los ciudadanos.

La otra parte es ver cómo la ciudadanía puede incidir, intervenir en esta toma de decisiones. Eso es lo que busca generar la Ley de Participación Ciudadana.

Gobiernos, instituciones y estados que faciliten mecanismos para la participación ciudadana serán más transparentes y podrán prevenir la corrupción, consideró Mariana Belló.

Otro punto que resaltó de la propuesta de Ley Participación Ciudadana es que propone la figura de monitor de la ley, es decir, autoridades pero también ciudadanos de los 11 municipios podrán supervisar que esta se cumpla.

La propuesta será presentada a los diputados de la Decimoséptima Legislatura este miércoles 22 de marzo.

Tags: Press Hub

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Noticias Recientes

Estefanía Mercado anuncia “Ruta Universitaria: Transporte sin tanto choro” para garantizar movilidad gratuita a más de mil 700 estudiantes en Playa del Carmen

Estefanía Mercado anuncia “Ruta Universitaria: Transporte sin tanto choro” para garantizar movilidad gratuita a más de mil 700 estudiantes en Playa del Carmen

09/05/2025
Respalda Mara Lezama liderazgo de Estefanía Mercado y destaca avances del gobierno de Playa del Carmen

Respalda Mara Lezama liderazgo de Estefanía Mercado y destaca avances del gobierno de Playa del Carmen

08/05/2025
¡Es falsa la tala de mangle en Playa Mamitas! Estefanía Mercado confirma que no hay licencia de construcción en la zona

¡Es falsa la tala de mangle en Playa Mamitas! Estefanía Mercado confirma que no hay licencia de construcción en la zona

07/05/2025

Press Hub conecta periodistas con jefes de información y brinda para ambos las mejores herramientas.

Lo más reciente

  • Estefanía Mercado anuncia “Ruta Universitaria: Transporte sin tanto choro” para garantizar movilidad gratuita a más de mil 700 estudiantes en Playa del Carmen
  • Respalda Mara Lezama liderazgo de Estefanía Mercado y destaca avances del gobierno de Playa del Carmen
  • ¡Es falsa la tala de mangle en Playa Mamitas! Estefanía Mercado confirma que no hay licencia de construcción en la zona
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Press Hub - Conectando periodistas

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Monitoreo de Medios
    • Medios de Quintana Roo en Facebook
  • Monitoreo Redes Oficiales
    • Gobierno de Quintana Roo en Facebook
    • Gobierno de Solidaridad en Facebook
  • Agencias
  • Agencias SIM

© 2022 Press Hub - Conectando periodistas