PRESS HUB
lunes, agosto 25, 2025
Periodista
Jefe de prensa
  • Inicio
  • Monitoreo de Medios
    • Medios de Quintana Roo en Facebook
  • Monitoreo Redes OficialesNuevo
    • Gobierno de Quintana Roo en Facebook
    • Gobierno de Solidaridad en Facebook
  • Agencias
  • Agencias SIM
No Result
View All Result
Press Hub
No Result
View All Result

Resalta activista firma de nuevo convenio anticorrupción en Quintana Roo

2023/03/24 - 1:36 pm
in Quintana Roo
Resalta activista firma de nuevo convenio anticorrupción en Quintana Roo

Crédito: Press Hub

Cynthia Dehesa Guzmán, directora de Ciudadanos por la Transparencia, destacó la firma del nuevo convenio en materia de anticorrupción por parte de las autoridades estatales y municipales de Quintana Roo. Dijo que aunque pareciera que no, poco a poco se avanza en la materia.

“Firmaron un acuerdo entre el Gobierno del Estado y todas las Presidencias Municipales en crear los programas municipales anticorrupción. A nivel estatal ya existe una política anticorrupción que genera como varias líneas y estrategias para empezar el combate articulado en materia de corrupción. Y lo que estamos haciendo con estos planes es generar un instrumento a nivel municipal que permita organizar todas las actividades en contra de la corrupción”, señaló la activista en entrevista.

“La parte fundamental de estos planes es que se hacen en un marco de gobierno abierto y en cocreación, o sea no se cuelgan de la política en todo lo que tiene que ir bajando lentamente hacia los municipios, sino que pone al centro la voz ciudadana, para que las personas de cada municipio digan cuáles son las problemáticas de corrupción y se empiecen a atender de manera inmediata”, detalló Cynthia Dehesa.

¿SIRVEN LOS MECANISMOS ANTICORRUPCIÓN?

Al ser este uno más de los tantos acuerdos en materia de transparencia y anticorrupción se le preguntó a la activista si realmente sirven de algo estas firmas y alianzas, ya que muchas veces no se nota que se reduzca la corrupción dentro de los gobiernos.

Para muestra los acuerdos firmados con la anterior administración estatal, y cuyos adeudos y presuntas irregularidades surgieron ya que había concluido el gobierno.

“Lo que lo hace distinto es que tiene un enfoque de anticorrupción, no es solamente para transparentar, sino hacer acciones coordinadas para ir resolviendo los problemas de corrupción. Parece que avanzamos un poquito y se generan nuevas formas de esconder la información, etcétera, pero el objetivo precisamente de tener ciudadanía en estas mesas de gobierno es poder estar señalando, que se hagan ejercicios de gobierno abierto para ir atendiendo cada una de las problemáticas”, dijo la activista respecto a la diferencia de este acuerdo.

Al preguntarle cuál es el avance concreto en materia de anticorrupción, cómo se podría medir, Dehesa Guzmán dijo que el avance es que antes no había mucha información disponible, y ahora cualquier ciudadano entra a la red y ahí puede descargar documentos con la información sobre obras y proyectos de los gobiernos.

Tras cuestionarle nuevamente, aceptó que como ciudadana se siente frustrada, pues ante cualquier avance se generan más maneras de evitar transparentar la información.

“Como ciudadana también estoy altamente frustrada porque el problema de la corrupción es que atiendes un problema y se generan 10 mil millones de formas nuevas de hacerlo. Para eso se instaló un sistema y los responsables de hacer, eso es el Sistema Anticorrupción”, relató.

Añadió que estos mecanismos también han permitido que algunos trámites se simplifiquen, se aceleren, tome menos tiempo realizarlos.

Consideró que el siguiente paso para que la anticorrupción pueda brindar más resultados es fortalecer al Sistema de Justicia para que se encargue de sancionar a quienes cometen delitos. Y es que ni los ciudadanos ni las organizaciones de las Sociedad Civil e incluso los Poderes Ejecutivo y Legislativo no pueden castigar.

Finalmente, y respecto al evento de la firma de acuerdo entre autoridades estatales y municipales, y al que no dejaron entrar a la prensa y a algunos organismos civiles, dijo que fue por falta de espacio y que ella solo era parte de una organización, y no de los organizadores del evento. De todos modos, se comprometió a compartir la información del acuerdo con los medios.

Tags: Press Hub

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Noticias Recientes

Gobierno de Playa del Carmen celebra con éxito la primera edición del "Dog Beach Festival".

Gobierno de Playa del Carmen celebra con éxito la primera edición del “Dog Beach Festival”

24/08/2025
Gobierno de Estefanía Mercado promueve la creación de cooperativas con beneficio social en Playa del Carmen

Gobierno de Estefanía Mercado promueve la creación de cooperativas con beneficio social en Playa del Carmen

23/08/2025
Estefanía Mercado oficializa en Cabildo que el color “Arena Playa” será el color de la ciudad, dejando atrás los colores partidistas

Estefanía Mercado oficializa en Cabildo que el color “Arena Playa” será el color de la ciudad, dejando atrás los colores partidistas

22/08/2025

Press Hub conecta periodistas con jefes de información y brinda para ambos las mejores herramientas.

Lo más reciente

  • Gobierno de Playa del Carmen celebra con éxito la primera edición del “Dog Beach Festival”
  • Gobierno de Estefanía Mercado promueve la creación de cooperativas con beneficio social en Playa del Carmen
  • Estefanía Mercado oficializa en Cabildo que el color “Arena Playa” será el color de la ciudad, dejando atrás los colores partidistas
  • Acerca de
  • Publicidad
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Press Hub - Conectando periodistas

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Monitoreo de Medios
    • Medios de Quintana Roo en Facebook
  • Monitoreo Redes Oficiales
    • Gobierno de Quintana Roo en Facebook
    • Gobierno de Solidaridad en Facebook
  • Agencias
  • Agencias SIM

© 2022 Press Hub - Conectando periodistas