Luego de que en algunos medios y en redes sociales se diera a conocer el supuesto ataque de un tiburón a un menor en una playa de Cancún, las autoridades de Benito Juárez dicen que no existe registro de este supuesto incidente en el municipio, pues nadie fue notificado de ello. Y si bien no hay información suficiente, sí están en condiciones de asegurar que no ocurrió en el destino, pero pudo ocurrir en otro punto de Quintana Roo.
“Respecto al tema en particular no ha sucedido ni un ataque de tiburón en lo que viene siendo el mes de febrero, marzo o abril en el municipio, en ninguna de nuestras playas, ya sea donde estamos nosotros a cargo con guardavidas o en las playas de los hoteles de municipio”, señaló en entrevista Antonio Riveroll Ribbon, titular de Protección Civil de Benito Juárez.
Recalcó que no han tenido reporte de ningún ataque de tiburón. Y tampoco se recibió reporte alguno en la Asociación de Hoteles, el C5 y hospitales.
“No tenemos reporte de ataque y todo esto lo hemos confirmado, no solo como Dirección de Protección Civil, entendemos que hay playas que están concesionadas en zonas de hoteles. Hablamos con la Asociación de Hoteles, con el C5, ambulancias, hospitales, para confirmar y nadie tiene información de algún rescate o atención de tiburón”, explicó el funcionario municipal.
Explicó que en las notas se menciona que llegan al aeropuerto de Cancún, pero que existe la probabilidad de que el ataque pudiera haber ocurrido fuera del destino. La confusión podría deberse a que algunos medios internacionales suelen llamar Cancún a otras partes de Quintana Roo, pero solo es una posibilidad.
“Recordemos que el único aeropuerto internacional más cercano que tenemos en esta zona pues es el de Cancún, entonces cualquier situación que tengan que canalizar por medio de de aviación, en temas de ambulancias aéreas pues saldrá por nuestro municipio, y en este sentido nosotros no tenemos el reporte de ataque de tiburón”, puntualizó.
NO HAY INFORMACIÓN PRECISA
La confusión, detalla el funcionario, es porque no hay datos sobre el sitio exacto del presunto ataque, en qué hotel ocurrió.
“Solo mencionan (las notas) que en Cancún, pero no te decía ni lugar, ni hotel, ni quién lo atendió ni cómo lo atendieron; hay que mencionarlo, no es que no haya existido el ataque, no es que no haya existido una interacción con fauna marina, lo que no sucedió o no existió es que haya sido en Cancún”.
Antonio Riveroll recordó que el alimento principal del tiburón es el cardumen, y no ataca a seres humanos más que en algunas ocasiones por territorialidad. Y es que no se debe olvidar que su hábitat es el mar, el cual ha sido invadido por los seres humanos. Por ello sí se llegan a dar avistamientos de tiburón, pero no suelen ser en las orillas del mar.
El funcionario dijo que no quiere descartar ninguna posibilidad porque no hay información certera, pero cuando se da el ataque de un tiburón hasta puede arrancar las extremidades de un adulto por lo que siendo un niño a lo mejor pudo ser la cría de un tiburón, un cazón, o quizá otra especie. Y por ello invitan a la gente a disfrutar de las playas.
“Pero lo que sí te puedo decir es que no fue en Cancún, no hemos tenido ataques recientes. Que la gente disfrute de las playas con moderación y haciéndole caso a los guardavidas que también están muy pendientes si hay algún tipo de fauna marina, llámese tiburón, cocodrilo, barracudas, anguilas, lo que sea que haya en el mar”, puntualizó.
Cabe resaltar que según lo dicho por la familia del menor a medios de Estados Unidos, el ataque ocurrió el pasado 17 de marzo. Mientras que el último ataque registrado en Cancún habría sido en el ya lejano 2011.