De acuerdo con el secretario de Salud de Quintana Roo, Flavio Carlos Rosado, si bien continúan los casos de dengue en la entidad, se ha desacelerado el incremento de contagios. Por ello las autoridades trabajan para seguir erradicando las enfermedades causadas por el mosco aedes aegypti.
“Recordar que una de las primeras instrucciones que me dio la gobernadora al tomar este cargo fue aumentar el abasto de medicamentos, crecer la oferta en Salud en el estado con calidad, cantidad y calidez en los servicios, y sobre todo, reforzar la vigilancia epidemiológica. Se hizo un cambio y jalamos a una epidemióloga reconocida del estado”, destacó en entrevista el funcionario estatal.
Agregó que se ha dado seguimiento puntual a algunas enfermedades, como la leishmaniasis, que ya pasó y ahora se pone especial atención al dengue.
Recordó que cuando Epidemiología Estatal les hizo saber que los número de casos de dengue estaban aumentando de manera importante, la gobernadora llamó al subsecretario de Salud Hugo López-Gatell y se determinó implementar la estrategia que se ha estado llevando a cabo en las últimas semanas.
“De inmediato reforzamos con la federación y estado esta primera estrategia de tres meses. Es importante saber que son marzo, abril y mayo. Contra el dengue nos mandó la federación de manera inmediata 20 vehículos, 20 maquinarias para las nebulizaciones y contratamos a 280 personas para los operativos. Nosotros como estado vamos a invertir casi 80 millones de pesos en los larvicidas”, puntualizó.
CUIDARSE Y NO AUTOMEDICARSE
El secretario de Salud remarcó que parte importante de que la gente se recupere y no derive en dengue hemorrágico es atenderse en un Centro de Salud o un hospital, y hay que evitar la automedicación.
En cuanto al abasto de medicamentos el secretario comentó que se ha mejorado en ese rubro. Criticó a la anterior administración pues no tenía el dato del CPM, el Consumo Promedio Mensual de Medicamentos. Y sin él es posible que el gobierno federal no surtiera el medicamento necesario. Se está ajustando para pedir la medicina que se requiere, ni más ni menos.
“Lo digo con todo respeto, nos encontramos con un sector bastante abandonado y que poco a poco estamos remontando en todos los temas”.
Por otro lado, Flavio Carlos Rosado recomendó extremar cuidados ahora que ha comenzado la temporada de calor. Recomendó sobre todo lavarse correctamente las manos y acudir al médico al primer síntoma y nunca automedicarse.
“Que se laven las manos con agua y jabón, algo que parece muy sencillo es muy importante, es la mejor forma de prevenir enfermedades, tomar suficiente agua, que nos cuidemos de los calores Ante un síntoma de cualquier índole recomendamos que nos vayamos rápido a un Centro de Salud, no nos automediquemos”, apuntó.
En el tema del Covid-19 dijo que en cuanto se sienta ardor de garganta, se tenga tos o flujo nasal lo primero es colocarse el cubrebocas mientras se confirma el posible contagio de coronavirus o de influenza. Y recomendó a la gente seguirse vacunando de influenza y revisar si se pusieron o no sus refuerzos de Covid-19.