Mujeres integrantes del colectivo “Si la justicia no alcanza, que la vergüenza les alcance” colocaron un nuevo tendedero contra los deudores alimentarios en El Ceviche de Cancún,. Posteriormente marcharon hacia la Plaza de la Reforma, donde se encuentra el Palacio Municipal de Benito Juárez. Ahí sus denuncias y demandas fueron escuchadas por la gente presente en un evento de baile, que por cierto aplaudió a las manifestantes.
Fueron 30 deudores alimentarios los que fueron exhibidos por estas mujeres, 29 hombres y una mujer.
“Son 30 personas, aparte, tengo 10 de otras partes, de Monterrey, de México. El tendedero de deudores alimentarios es para exhibirlos, para pedirles que se hagan responsables, que paguen manutención y que dejen de estar hostigando a las madres, porque no tenemos la culpa. No sabemos no tenemos un letrero que nos diga que esos hombres son malos; que cumplan con su responsabilidad, porque cuando tuvimos un hijo lo tuvimos padre y madre, no hay que dejar sola a la madre”, señaló en entrevista María José Flores Patrón, integrante del mencionado colectivo.
Dijo que hay que romper con la idea de que la mujer es la que tiene que hacerse cargo de todo, que los hombres también deben hacerse responsables. Y agregó que muchos de estos deudores alimentarios también tienen denuncias por violencia intrafamiliar.
“Tenemos denuncias de la Fiscalía de la Mujer y denuncias en la Fiscalía del Estado y también en los juzgados familiares”.

Se le preguntó si se va a sacar de los tendederos a quienes se pongan al corriente con sus pagos. Respondió que sí, pero hasta después de que pague durante varios meses.
“Después de 10 meses consecutivos que veamos que esté cumpliendo con su responsabilidad voy a retirar las fotos de la página y lo voy a retirar de acá. Después de unos 10 meses vamos a ver, que paguen y se les baja”, puntualizó la activista.
JUECES REVICTIMIZAN A MUJERES
Se le pidió su opinión al hecho de que pareciera está pesando más “quemar” a la gente en redes sociales que el mandato de un juez.Consideró que se debe a que quizá no solo los deudores alimentarios son exhibidos,sino que al final se afecta a toda la familia y es posible que estas mismas presionen a los sujetos para que cumplan con sus obligaciones.
Por ello recomendó a los deudores alimentarios que se eviten la pena y que sean responsables y paguen la pensión.
Lamentó que la justicia en vez de apoyarlas, revictimice a las madres cuando denuncian a quienes no pagan.
“Desgraciadamente los tribunales y los jueces nos revictimizan, nos utilizan, nos juzgan y nos dan hasta reducción de pensión alimenticia. Si era de mil 300 nos quieren dejar a 500 pesos. Con eso no van a comer nuestros hijos, más la escuela, los pasajes, las enfermedades y una como mujer tiene que dar doble. Realmente los jueces, los licenciados de oficio no están haciendo su trabajo, porque si lo hicieran no habría este tendedero.

Finalmente, y sobre cómo puede contactarlas una mujer para denunciar a un deudor, dijo que lo primero es tener la denuncia. Y si no la tienen las pueden asesorar.
“Primero, que tenga su número de expediente, denuncia, si no la tiene pues buscar ayuda. Pueden buscarnos en la página ‘Si la justicia no alcanza, que la vergüenza les alcance’. Yo les puedo dar el acompañamiento a ir al DIF, primero tenemos que pisar el DIF, después a los Juzgados Familiares y contratar a un abogado o pedir apoyo de abogados gratuitos que nos pudieran apoyar”, concluyó.
Cabe resaltar que después de colocar el tendedero en el Ceviche de Cancún las manifestantes marcharon sobre la avenida Tulum hasta llegar a la Plaza de la Reforma.
Ya a las afueras de la plaza colocaron algunos otros carteles en los que exhibían a los deudores alimentarios, además realizaron un mitin. Mientras denunciaban a quienes no cumplen con sus obligaciones, los escuchó con atención el público asistente a un evento de baile organizado por el Ayuntamiento. Las personas presentes aplaudieron y reconocieron la lucha de estas mujeres.