En el marco de la reunión mensual de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) Capítulo Cancún, las integrantes discutieron diversos temas en materia laboral. Por un lado sostuvieron plática con funcionarios para agilizar las demandas sobre cuestiones de trabajo y por el otro buscan generar políticas y mecanismos para erradicar el acoso en los espacios laborales.
Para ello, la directora del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar (Geavig) de Benito Juárez dio una plática a las mujeres empresarias.
“Como parte del programa Punto morado se sigue impulsando de manera muy activa la atención a la violencia, programas en regiones con mujeres y no dejamos de trabajar en esa parte de manera reactiva. Y enfocado al sector privado, estamos trabajando con el tema de la prevención, atención y erradicación del acoso y el hostigamiento sexual entre colaboradores, tanto de patrones hacia empleados, como entre propios colaboradores”, puntualizó en entrevista Adela Jiménez Izquierdo, directora del Geavig de Benito Juárez.

La funcionaria resaltó que así como esta vez dialogaron con AMEXME, han acudido a dar charlas y talleres a hoteles, arrendadoras y otras empresas a fin de que mujeres, en especial las más jóvenes estén conscientes de la problemática y sepan cómo denunciar cuando son víctimas de acoso sexual laboral. Y por eso también acuden a escuelas y universidades.
“El objetivo es que nos abran las puertas, queremos llegar a donde alguna mujer esté sufriendo violencia y podamos acercar todos estos servicios y sobre todo, reducir, minimizar, identificar, visibilizar el tema de las conductas violentas que, muchas veces tenemos normalizadas en los espacios laborales”, externó la funcionaria.
Recordó que los abrazos, los toqueteos incómodos, las invitaciones a hacer algo y als represalias por rechazarlo, son algunas de las conductas que no deben existir ni tolerarse en los espacios de trabajo.
Finalmente, la directora del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género, dijo estar abierta a colaborar con cualquier empresa para agendar actividades que ayuden a concientizar a más personas en el municipio.
AGILIZAR DEMANDAS LABORALES
Se recordó que para AMEXME es muy importante el tema laboral. Por ello se tuvo también un acercamiento con la secretario del Trabajo y Previsión Social de Quintana Roo, Flor Ruiz Cosío, con quien se trabaja para crear una ventanilla que permita agilizar las demandas de tipo laboral.
“Estuvo la secretaria del estado, la maestra Flor Ruiz. El principal objetivo que tenemos como empresarias es el fortalecimiento económico de las mujeres, pero también el hecho de que estén involucradas con toda la parte de Previsión Social y toda la parte laboral es muy importante para todas las mujeres”, señaló en entrevista Miriam Escalante, presidenta de AMEXME Cancún.
Destacó que la secretaria del Trabajo les puso al día en cuanto a temas como las reformas laborales. Y acordaron realizar mesas de trabajo que permitan implementar una ventanilla para agilizar trámites.
“Queremos hacer un convenio para que todas las empresarias tengan una ventanilla en la Junta, y pueda agilizarse todo esto, porque luego es muy retrasado todo el procedimiento. Entonces ya platicamos del convenio para hacerlo en la Junta y podemos tener esa ventanilla para todas las empresarias del estado, no solo de Cancún”, detalló.
La intención es que esta ventanilla ayude a que se agilicen las demandas laborales.
“Ese es el problema, que el trámite es muy tardado; entonces, al tener una ventanilla o un convenio, el punto es que se agilice y se entreguen en Conciliación los documentos para cualquier demanda laboral”, subrayó.
Aplaudió que durante la gestión del Flor Ruiz ya se agilizaron dos mil expedientes de los 35 mil rezagados. Y confían que con la digitalización, todo sea mucho más rápido, menos engorroso.
A la reunión también asistió la contralora estatal, Reyna Arceo y se hizo la entrega de un donativo a la Cruz Roja.